31 de enero de 2020

Semana 4 y 5 Tecnología e Innovación Tecnológica

Semana 4 y 5: Tecnología e Innovación Tecnológica

Undécimo Grado

TECNOLOGÍA 




Tomado de: (Google imágenes, 2.020).


La Tecnología e Innovación Tecnológica

Definición:

La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente, así como la satisfacción de las necesidades individuales esenciales y las aspiraciones de la humanidad. 'tecnología' es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo).
Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término tecnología en singular para referirse al conjunto de todas, o también a una de ellas en particular. La palabra tecnología también se puede referir a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, y en algunos contextos, a la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero si su aplicación es meramente comercial, puede orientarse a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) y no a resolver las necesidades esenciales de los más necesitados. Este enfoque puede incentivar un uso no sostenible del medio ambiente. Ciertas tecnologías humanas, por su uso intensivo, directo o indirecto, de la biosfera, son causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente, buscando soluciones innovadoras y eficientes para resolver de forma sostenible las crecientes necesidades de la sociedad, sin provocar un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumentar las desigualdades sociales. Ciertas tecnologías humanas han llevado a un avance descomunal en los estándares y calidad de vida de miles de millones de personas en el planeta, logrando simultáneamente una mejor conservación del medio ambiente.

La tecnología engloba a todo conjunto de acciones sistemáticas cuyo destino es la transformación de las cosas, es decir, su finalidad es saber hacer y saber por qué se hace.
Actualmente hay una era tecnológica, etapa histórica dominada por la producción de bienes y por su comercialización, en la que el factor energía tiene un papel primordial.1​ Toda la actividad científico-técnica gravita permanentemente sobre el bienestar humano, sobre el progreso social y económico de los pueblos y sobre el medio ambiente donde se manifiesta la actividad industrial.​ 

Actividad:

Responder las siguientes preguntas en un documento en Word:

1. Piense y responda: ¿Qué es más importante: la tecnología o las personas y por qué? Explique. Mínimo 10 renglones.
2. "La tecnología es un medio para un fin". Elabore un meme con la frase anterior.
3. "La tecnología puede tener un impacto positivo o negativo". Realice una minicartelera con la frase anterior en power point y péguela en el documento en word.
4. Para usted, ¿Cuál es la diferencia entre tecnología y desarrollo tecnológico? Explique. Mínimo 10 renglones.
5. Explique con sus propias palabras qué es tecnología y de 5 ejemplos.
6. Explique cómo la tecnología se relaciona con la Innovación tecnológica.
7. Elija una tecnología que le llame la atención, consulte para qué sirve y si hace parte de alguna innovación tecnológica. Adjunte una imagen con la respectiva referenciación.
8. En power point, realice un mapa mental del tema de La Tecnología y la Innovación tecnológica. Cópielo y péguelo en el documento en word.
9. En excel, realice una tabla comparativa del tema de La Tecnología. Cópiela y péguela en el documento en word.
10. Nombre el archivo como: "S4y5", envíelo al  correo:  mmgr220378@gmail.com
Asunto: Nombre Completo estudiante, grupo, S4 y 5.

Para tener en cuenta: Todos los trabajos de ahora en adelante, se presentan con normas APA 2020.

Compromisos de las semanas 4 y 5:

Entrega el trabajo a: mmgr220378@gmail.com
Asunto: Nombre Completo estudiante, grupo, S4y5.
Practicar lo aprendido en clase.
Recuerde utilizar siempre su mismo correo electrónico personal. Si hace algún cambio, debe enviar de nuevo todas sus actividades desde el correo nuevo.
Recuerde que si usted cambia de grupo, también debe enviar de nuevo todas sus actividades, actualizando en el asunto el nuevo grupo al que pertenece. Correo que no tenga los datos en el asunto, no se califica.

Semana 4 y 5 Tecnología y Desarrollo Tecnológico

Semana 4 y 5: Tecnología y Desarrollo Tecnológico

Décimo Grado

TECNOLOGÍA 



Tomado de: (Google imágenes, 2.020).


La Tecnología y Desarrollo Tecnológico

Definición:

La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente, así como la satisfacción de las necesidades individuales esenciales y las aspiraciones de la humanidad. 'tecnología' es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo).
Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término tecnología en singular para referirse al conjunto de todas, o también a una de ellas en particular. La palabra tecnología también se puede referir a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, y en algunos contextos, a la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero si su aplicación es meramente comercial, puede orientarse a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) y no a resolver las necesidades esenciales de los más necesitados. Este enfoque puede incentivar un uso no sostenible del medio ambiente. Ciertas tecnologías humanas, por su uso intensivo, directo o indirecto, de la biosfera, son causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente, buscando soluciones innovadoras y eficientes para resolver de forma sostenible las crecientes necesidades de la sociedad, sin provocar un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumentar las desigualdades sociales. Ciertas tecnologías humanas han llevado a un avance descomunal en los estándares y calidad de vida de miles de millones de personas en el planeta, logrando simultáneamente una mejor conservación del medio ambiente.

La tecnología engloba a todo conjunto de acciones sistemáticas cuyo destino es la transformación de las cosas, es decir, su finalidad es saber hacer y saber por qué se hace.
Actualmente hay una era tecnológica, etapa histórica dominada por la producción de bienes y por su comercialización, en la que el factor energía tiene un papel primordial.1​ Toda la actividad científico-técnica gravita permanentemente sobre el bienestar humano, sobre el progreso social y económico de los pueblos y sobre el medio ambiente donde se manifiesta la actividad industrial.​ 

Actividad:

Responder las siguientes preguntas en un documento en Word:

1. Piense y responda: ¿Qué es más importante: la tecnología o las personas y por qué? Explique. Mínimo 10 renglones.
2. "La tecnología es un medio para un fin". Elabore un meme con la frase anterior.
3. "La tecnología puede tener un impacto positivo o negativo". Realice una minicartelera con la frase anterior en power point y péguela en el documento en word.
4. Para usted, ¿Cuál es la diferencia entre tecnología y desarrollo tecnológico? Explique. Mínimo 10 renglones.
5. Explique con sus propias palabras qué es tecnología y de 5 ejemplos.
6. Explique cómo la tecnología se relaciona con el desarrollo tecnológico.
7. Elija una tecnología que le llame la atención, consulte para qué sirve y si hace parte de un desarrollo tecnológico. Adjunte una imagen con la respectiva referenciación.
8. En power point, realice un mapa mental del tema de La Tecnología y Desarrollo tecnológico. Cópielo y péguelo en el documento en word.
9. En excel, realice una tabla comparativa del tema de La Tecnología. Mínimo 5 ejemplos. Cópiela y péguela en el documento en word.
10. Nombre el archivo como: "S4y5", envíelo al  correo:  mmgr220378@gmail.com
Asunto: Nombre Completo estudiante, grupo, S4 y 5.

Para tener en cuenta: Todos los trabajos de ahora en adelante, se presentan con normas APA 2020.

Compromisos de las semanas 4 y 5:

Entrega el trabajo a: mmgr220378@gmail.com
Asunto: Nombre Completo estudiante, grupo, S4y5.
Practicar lo aprendido en clase.
Recuerde utilizar siempre su mismo correo electrónico personal. Si hace algún cambio, debe enviar de nuevo todas sus actividades desde el correo nuevo.
Recuerde que si usted cambia de grupo, también debe enviar de nuevo todas sus actividades, actualizando en el asunto el nuevo grupo al que pertenece. Correo que no tenga los datos en el asunto, no se califica.

Semana 4 y 5: Tecnología y Maquinaria

Semana 4 y 5: Tecnología y Maquinaria

Noveno Grado

TECNOLOGÍA



Tomado de: (Google imágenes, 2.020).


La Tecnología y La Maquinaria

Definición:

La tecnología es, ha sido y será el motor del progreso de la humanidad. En una sociedad cada vez más gobernada por algoritmos, es un deber inaplazable analizar, desde la ética y los derechos humanos, los impactos de la tecnología en la vida de las personas.
"El problema que se nos plantea no es dónde va a estar el conocimiento. Va a estar en los ordenadores, porque nosotros tenemos una capacidad de lectura de 600 palabras por minuto y un ordenador puede leer 600 millones de páginas por minuto, de manera que no podemos competir". El filósofo y pedagogo José Antonio Marina introducía con estas palabras el debate La era de las máquinas, organizado por Ethic, en colaboración con Telefónica, con el objetivo de profundizar en los dilemas que plantea la revolución digital, de la mano de un grupo de expertos de primer nivel. «El problema es quién va a tomar la decisión», zanjaba Marina: «Si defendemos que las decisiones deben fundarse en el conocimiento, entonces las tomarán personas. Si no desarrollamos las herramientas intelectuales humanas para manejar la tecnología, la tecnología nos va a manejar a nosotros. Teniendo en cuenta que los ordenadores nos van a proporcionar una realidad expandida, deberemos educar en una inteligencia expandida».

Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía, o realizar un trabajo con un fin determinado. Se denomina maquinaria al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.
En líneas generales, las máquinas pueden clasificarse en dos grandes categoría: (1) Las máquinas simples : (2) Los motores y otras máquinas complejas.
Algunos ejemplos de maquinaria son la maquinaria agrícola, la maquinaria de construcción y la maquinaria textil, entre otras tantas. 

Actividad:

Responder las siguientes preguntas en un documento en Word:

1. En la siguiente frase: «Si defendemos que las decisiones deben fundarse en el conocimiento, entonces las tomarán personas. Si no desarrollamos las herramientas intelectuales humanas para manejar la tecnología, la tecnología nos va a manejar a nosotros". Explique si usted está de acuerdo o no y por qué. Mínimo 10 renglones.
2. "La tecnología es un medio para un fin". Elabore un meme con la frase anterior.
3. "La tecnología puede tener un impacto positivo o negativo". Realice una minicartelera con la frase anterior en power point y péguela en el documento en word.
4. ¿Qué es más importante: las personas o las máquinas y la tecnología? Explique. Mínimo 10 renglones.
5. Explique con sus propias palabras qué es un maquinaria y explique cada una de sus clasificaciones
6. Explique cómo la tecnología se relaciona con las maquinarias
7. Elija una maquinaria que le llame la atención, consulte para qué sirve y la tecnología que utiliza. Adjunte una imagen con la respectiva referenciación.
8. En power point, realice un mapa mental del tema de las máquinas. Cópielo y péguelo en el documento en word.
9. En excel, realice una tabla comparativa del tema de La Maquinaria. La tabla debe contener mínimo 5 ejemplos. Cópiela y péguela en el documento en word.
10. Nombre el archivo como: "S4y5", envíelo al  correo:  mmgr220378@gmail.com
Asunto: Nombre Completo estudiante, grupo, S4 y 5.

Para tener en cuenta: Todos los trabajos de ahora en adelante, se presentan con normas APA 2020.



Compromisos de las semanas 4 y 5:

Entrega el trabajo a: mmgr220378@gmail.com
Asunto: Nombre Completo estudiante, grupo, S4 y 5.
Practicar lo aprendido en clase.
Recuerde utilizar siempre su mismo correo electrónico personal. Si hace algún cambio, debe enviar de nuevo todas sus actividades desde el correo nuevo.
Recuerde que si usted cambia de grupo, también debe enviar de nuevo todas sus actividades, actualizando en el asunto el nuevo grupo al que pertenece. Correo que no tenga los datos en el asunto, no se califica.

21 de enero de 2020

Contenido Temático 1er Periodo 8vo

Contenido Temático 

Primer Periodo
Grado 8vo



Tomado de: (Google imágenes, 2.020)


Tecnología e Informática

MEDIOS DE TRANSPORTE
Tipos de medios de transporte
NORMAS DE SEGURIDAD
RECONOCIMIENTO DE RIESGOS
USO DE LOS ELEMENTOS DE
SEGURIDAD
POWER POINT
Abrir, guardar y crear una
presentación
Barras de herramientas
Configuración de una
diapositiva
Plantillas
Estilos
Fondos
Imágenes
Texto
Sonido y video
Animación
Formas
Organigramas
Proyecto de aula: Virtualización de Proyectos

Emprendimiento

BIENES Y SERVICIOS
Sector productivo
La Economía
Modos de producción
PROYECTO DE VIDA:
Árbol de la vida
Mis gustos
Habilidades

Descripción de la Transversalización

Exploración de contenidos multimediales, con énfasis en tema ofimática del grado.
Principios de diseño, con énfasis en tema ofimática del grado.
Transversalización de contenidos de ambas asignaturas con componentes sistematizados.
Manejo básico de ofimática, con énfasis en presentación en diapositivas (Microsoft Power Point)
Exploración de contenidos multimediales, con énfasis en presentación en diapositivas (Microsoft Power Point)
Principios de diseño, con énfasis en presentación en diapositivas (Microsoft Power Point)
Bases de marketing digital, con énfasis en presentación en diapositivas (Microsoft Power Point)


19 de enero de 2020

Contenido Temático Grado 8vo

Contenido Temático 

Grado 8vo



Tomado de: (Google imágenes, 2.020)


Primer Periodo: Tecnología e Informática


Pensamiento computacional (lógica, algoritmos, variables y resolución de problemas).
-La Internet . 
-Reciclaje
-Productos y servicios


Primer Periodo: Emprendimiento


BIENES Y SERVICIOS
Sector productivo
La Economía
Modos de producción
PROYECTO DE VIDA:
Árbol de la vida
Mis gustos
Habilidades


Segundo Periodo: Tecnología e Informática


Conociendo Scratch
Canvas
La empresa (Definición de Empresa,  Clasificación y constitución de empresa)



Segundo Periodo: Emprendimiento


PUBLICIDAD
Definición
Funciones
Medios Publicitarios
PROYECTO DE VIDA
Definición de Profesión
Definición de Idea de Negocio
Profesión vs Idea de Negocio


Tercer Periodo: Tecnología e Informática


Delitos informáticos.
-Proyecto en Scratch
-Marketing Digital.


Tercer Periodo: Emprendimiento


TRABAJO
Definición de trabajo
Importancia del trabajo
El individuo y el trabajo
PROYECTO DE VIDA: IDEA DE NEGOCIO
Definición idea de negocio
Mi Idea de Negocio
Productos y Servicios


Descripción de la Transversalización


Transversalización de contenidos de ambas asignaturas con componentes sistematizados.
Exploración de contenidos multimediales, con énfasis en tema ofimática del grado.
Principios de diseño, con énfasis en tema ofimática del grado.
Manejo básico de ofimática, con énfasis en presentaciones (Microsoft Power Point)
Exploración de contenidos multimediales, con énfasis en presentaciones (Microsoft Power Point)
Principios de diseño, con énfasis en presentaciones (Microsoft Power Point)
Bases de marketing digital, con énfasis en presentaciones (Microsoft Power Point)

Articulación Proyecto Hipermedia: Gamificación Steam


El Proyecto Hipermedia Gamificación Steam es un proyecto aplicado inicialmente en el aula desde el Área de Tecnología Informática y Emprendimiento. Consiste en la implementación del aprendizaje basado en retos como medio motivador y la gamificación como medio tecno pedagógico, que además de innovar, potencializa el proceso de aprendizaje basado en la metodología STEAM (Science – Technology – Engeneering – Arts – Mathematics) mostrando un enfoque pedagógico orientado a la resolución de problemas promoviendo el aprendizaje autónomo y colaborativo.

8 de enero de 2020

Game Steam: Matrix Challenge

 





Tomado de: (Google imágenes, 2022)




Game Steam: Matrix Callenge, es la estrategia pedagógica Gamificada en Steam, que articula las actividades tipo retos promoviendo la adquisición de conceptos básicos que permitan la construcción de ideas de negocio, por medio de concursos y un sistema de puntos en un ambiente con la película Matrix.




Tomado de: (Canal YouTube Mónica María Gutiérrez, 2020)



La ambientación en la temática de las películas The Matrix, corresponde  al tema que facilita la adquisición de competencias por medio de un sistema de puntos que permiten ser redimidos por recompensas que finalmente motivan a la construcción de ideas de negocio.




Tomado de: (Grupo Amahí, 2022)


Finalmente a través de la Gamificación Steam, se articula el conocimiento de las diferentes áreas (Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics) buscando fortalecer la motivación construcción de las ideas de negocio.