29 de septiembre de 2019

Semana 8: Trabajo Fin de 3er Periodo 8vo

Trabajo Fin de Tercer Periodo

Semana 8

Tecnología y Emprendimiento


Tomado de: (GDevelop, 2.019)

Actividad: Realizar la programación de un video juego en línea en la herramienta gratuita GDevelop, siguiendo las instrucciones:

Buscar a GDevelop en Google:


Tomado de: (GDevelop, 2.019)

Dar click en Pruébalo en línea:

Tomado de: (GDevelop, 2.019)


Luego, ingresar a crear nuevo proyecto:


Tomado de: (GDevelop, 2.019)

En la siguiente imagen, muestra las opciones de video juegos trabajados en clase: 

Tomado de: (GDevelop, 2.019)


Elegir el video juego de su preferencia: Plataforma

Tomado de: (GDevelop, 2.019)


Elegir el video juego de su preferencia: Space Shooters

Tomado de: (GDevelop, 2.019)

Ahora, a completar la interfaz de acuerdo a las instrucciones recibidas en clase!

Requisitos para la entrega del trabajo:

Integrantes: Puede ser presentado individual, por parejas o grupos de 3 personas máximo.
Medio de entrega: Por correo electrónico a mmgr220378@gmail.com
Protocolo de entrega: En el asunto, escribir Nombres completos, grupo y VideoJuego.
Fecha: Octubre 18 de 2.019
Valoración: 40% de ambas asignaturas.
Concurso: Recuerden que los trabajos destacados serán premiados con una nota de 5.0 en la definitiva del periodo.

Compromiso de la Semana 8:
Conformar grupos de trabajo.
Practicar lo aprendido en clase
Realizar la entrega con el archivo de lo trabajado.






27 de septiembre de 2019

Semana 8: Trabajo Fin de 3er Periodo 6to y 7mo

TRABAJO FINAL DE PERIODO

SEMANA 8

TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO


Tomado de: (Google Imágenes, 2.019)


Construcción Herramienta Tecnológica con Material Reciclable


El Trabajo Final como componente práctico de la asignatura para el tercer periodo, estará compuesto por una manualidad con material reciclable. El trabajo debe tener las siguientes características:

Elección de una herramienta tecnológica como celulares, computadores, portátiles, routers, antenas,etc. Elegir sólo una.

Construirla con material reciclable o el material de su preferencia.

Realizar la respectiva investigación de la herramienta elegida para realizar la exposición del mismo.

Debe entregarse por tardar el 18 de octubre

La actividad puede presentarse individual, por parejas, grupos de 3 o máximo de 4 personas. Cada integrante debe justificar su rol en la realización del trabajo: A mayor número de integrantes, mayor exigencia en la calidad y presentación del mismo.

Compromiso de la semana 8:
Determinar la cantidad de integrantes del grupo de trabajo.
Encontrar la herramienta de su preferencia para la realización del trabajo y el rol a desempeñar por cada uno de sus integrantes.
Realizar la respectiva investigación de la herramienta a trabajar.




22 de septiembre de 2019

Semana 7 Actividad Burbuja de Información

Burbuja de Información ALFIN

Actividad con el apoyo de la Biblioteca 12 de Octubre y Cedezo 12 de Octubre
Semana 7

Tomado de: (Biblioteca 12 de Octubre, 2019)


ALFIN – Alfabetización informacional

¿Qué es ALFIN?

La actividad de alfabetización informacional consiste en desarrollar habilidades informativas en los participantes, que les permiten mejorar su calidad de vida frente a diversas situaciones relacionadas con la información. Dichas habilidades son las siguientes:

  • ·         Saber que se quiere buscar, que realmente se necesita saber.
  • ·         Saber donde buscarlo y como generar una estrategia para encontrarlo.
  • ·         Saber como hacer un uso responsable de la información.

Éstas técnicas nacen desde el área universitaria, sobre todo en temas de investigación, donde la información es fundamental para los procesos de investigación y desarrollo científico para con ello mejorar su efectividad. Por ello, nuestra labor como biblioteca es compartir estos conocimientos para que las personas puedan usarlos para mejorar su calidad de vida.

Temáticas:
Los contenidos de ALFIN son variados según el publico con el cual se quiere trabajar, pero a niveles generales se engloban en los siguientes puntos:

  • ·         Como formular una buena pregunta alrededor de una necesidad de información.
  • ·         Como seleccionar la fuente mas adecuada para resolver una necesidad de información.
  • ·         Como crear estrategias de búsquedas efectivas.
  • ·         Como evaluar y hacer uso responsable de la información obtenida.

Otros temas ya más específicos (regularmente relacionados con el área de la investigación) serían los siguientes:

  • ·         Uso de bases de datos bibliográficas y de otro tipo.
  • ·         Como hacer ecuaciones con operadores boléanos.
  • ·         Citar adecuadamente y creación de bibliografías.
  • ·         Tipos de derechos de autor y reflexión frente a su importancia.

Metodologías:

No existe una metodología especifica para desarrollar estas actividades, ya que cada una se planea según el público, la temática y los recursos disponibles. Aun así, hay elementos que se mantienen como el uso de presentaciones para la exposición de contenidos y algunos métodos evaluativos para dar cuenta del nivel de aprendizaje de todo lo enseñado.

Como punto añadido, sobre estrategias formativas para este tipo de temas, se tienen algunos tips aprendidos en la experiencia en la labor diaria con diferentes tipos de grupos, como seria en este caso los niños, donde las actividades intentan orientarse mucho al juego para motivar la participación, o en el caso de los jóvenes donde se usa temas de su interés para generar aceptación de lo enseñado debido a su practicidad en un caso cotidiano.

Compromiso de la Semana 7:
Realizar una exposición con el material trabajado en su idea de negocio.
Investigar las fuentes de información.
Hacer una adecuada referenciación del material consultado.

9 de septiembre de 2019

Contenido Temático MTS

Media Técnica en Sistemas


Tomado de: (Google imágenes, 2019)

Contenido Temático


1. Proyecto: Bitácora
Normas APA para la presentación de proyectos
Referenciación y Derechos de Autor
Netiqueta
Preparación presentación del proyecto

2. Conocimientos Generales
Ofimática
Herramientas Colaborativas y Redes Sociales
Bases de Datos
Programación POO y POE






6 de septiembre de 2019

Semana 6 Clasificación de la Tecnología

Semana 6 Clasificación de la Tecnología

Tecnología

Clasificación de la Tecnología

Tomado de: (Youtube, 2019)

Actividad:

De acuerdo al video, resuelva las siguientes preguntas en el cuaderno de tecnología:

  1. Para usted, ¿qué es clasificar?
  2. Enumere los tipos de tecnología. Defínalos con sus propias palabras y dibuje un ejemplo de cada una.
  3. Realice un cuadro comparativo con la clasificación de la tecnología. Realice un dibujo de cada una.
  4. Elija el tipo de tecnología que considera más importante y explique por qué. Realice un dibujo.
  5. Elija el tipo de tecnología que considere no debería existir. Explique por qué.


Compromiso Semana 6:
Identificar la Clasificación de la Tecnología.
Entregar el refuerzo del segundo periodo.





Semana 5 La Tecnología

Semana 5 La Tecnología

Tecnología

LA TECNOLOGÍA

Tomado de:(Youtube, 2019)

Actividad:

De acuerdo al video, resuelva las siguientes preguntas en el cuaderno de tecnología:

  1. Con sus propias palabras, defina tecnología.
  2. Explique 3 eventos de avances tecnológicos que considere importantes y explique por qué. Realice un dibujo de cada uno.
  3. Realice un cuadro comparativo de avances tecnológicos, como han evolucionado con el tiempo.Dibuje el antes y el después. Mínimo 5.
  4. ¿Considera importante la tecnología,  si o no y por qué?
  5. Para usted cuál es el avance tecnológico más importante. Explique y dibújelo.
Compromiso de la Semana 5:
Identificar el concepto de tecnología, historia y evolución.
Entregar el refuerzo del segundo periodo.








Semana 5 La Energía

Semana 5 La Energía

Tecnología

LA ENERGÍA


Tomado de: (Eduteka Youtube, 2019)

Actividad:

De acuerdo al video, resolver las siguientes preguntas en el cuaderno de tecnología:


  1. ¿Qué es energía?
  2. ¿Cuáles son las características de la energía?
  3. ¿Cuáles son las formas de energía?
  4. ¿Qué son transformaciones de energía?
  5. ¿Cuáles pueden ser las fuentes de energía?
  6. Realice un dibujo de una transformación de energía que más le llame la atención y explique por qué.

Compromiso Semana 5:
Identificar el concepto de la energía, sus tipos, fuentes y transformaciones.
Entregar el refuerzo del segundo periodo.