21 de marzo de 2024

Podcast

 





Tomado de: (Pixabay, 2024)


Es una serie de archivos de audio digital que se publican periódicamente en internet. Se destaca la popularidad creciente de los podcasts como una forma de entretenimiento, educación y comunicación.

El término «podcast» es una combinación de dos palabras: «iPod» y «broadcasting» (transmisión en inglés). La palabra «iPod» se refiere a un dispositivo de reproducción de audio desarrollado por Apple que se volvió muy popular en la década de 2000. El término «broadcasting» se refiere a la transmisión de programas de radio o televisión a una audiencia amplia.

 Tomado de: (Prezi, 2024).



Elementos de un Podcast



Tomado de: (Pixabay, 2022)


Elementos de un Podcast:

Aquí se exploran los componentes esenciales de un podcast, incluyen el Formato (entrevistas, narrativa, mesa redonda, etc.), El contenido (tema central y subtemas), La duración ideal, El estilo de presentación (formal, informal, conversacional, etc.), La identidad de marca.


Planificación:

La planificación es crucial para el éxito de un podcast. Se discute la importancia de definir claramente el tema del podcast, el público objetivo, la estructura de los episodios y la frecuencia de publicación.


Grabación:

Durante esta fase, se abordan aspectos técnicos de la grabación de audio: como la selección y configuración del equipo adecuado (micrófonos, auriculares, interfaz de audio, etc.)

La elección del entorno de grabación (silencioso y bien aislado) 

Técnicas para mejorar la calidad del sonido (posicionamiento del micrófono, control de niveles, etc.).


Difusión y Promoción:

Una vez que el episodio está listo, es importante compartirlo con el mundo. Se exploran diferentes plataformas de alojamiento de podcasts y se discuten estrategias efectivas para promocionar el contenido, como el uso de redes sociales, colaboraciones con otros podcast era, optimización para motores de búsqueda, etc.



Actividad Tecnológica No 1:

Investiga acerca de los podcast y responde las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué son los podcast?
  2. Describa la aplicación práctica que le llame la atención.
  3. Enumere mínimo 5 ejemplos de podcast.
  4. Explique con sus propias palabras, la influencia de los podcast en la transmisión de información actual y por qué son tan populares.
  5. ¿Qué características crees que debe tener un podcast?



¿Cómo hacer un Podcast?




Tomado de: (YouTube, 2024)



Actividad Tecnológica No 2:

Resolver las siguientes preguntas de acuerdo al video:

  1. ¿Cuáles son las herramientas gratuitas para realizar un podcast, edición de audio? Descríbalas
  2. Realice una relación de los pasos para realizar un podcast.
  3. Establecer qué recursos se requieren para poder elaborar el podcast. (tecnológicos, locación, información)
  4. Socializar con los compañeros del equipo de investigación todos los elementos encontrados y escribir las conclusiones. 
  5. Hacer una elección del tipo de podcast e investigar acerca del mismo.


Mi Producto de Proyecto de Investigación: Mi Podcast








Actividad Tecnológica No 3:


Con tu equipo de investigación, realizar lo siguiente:
  1. Construir una plantilla para la elaboración de un podcast cuyo tema debe ser el proyecto de investigación. El formato de la plantilla lo encuentra aquí. Por favor descargar una copia y cambiarle el nombre por el de su grupo y número de de equipo. Evite trabajar sobre el original.
  2. Para su construcción, se debe incluir los pasos para la realización del mismo.
  3. En ella, distribuir las etapas de planificación, grabación, difusión y promoción; se sugiere comenzar con la construcción de un guión muy detallado.
  4. Compartir individual por el classroom.


Reflexión



¿Considera que los podcast son un verdadero ejemplo de evolución? Explique si o no y por qué.
Participa activamente en el foro de discusión en clase, exponiendo tu punto de vista con respeto y aprendiendo del punto de vista de los demás compañeros.



Compromiso:

Responder la actividad de acuerdo al vídeo en el cuaderno de tecnología.
Socializar los términos estableciendo semejanzas y diferencias.
Ingresar diariamente al correo electrónico institucional, a la página web institucional y al Classroom institucional.










No hay comentarios:

Publicar un comentario