6 de febrero de 2023

Proyecto Anual ABP - Idea de Negocio

 



Tomado de: (Pixabay, 2023)


El Proyecto Anual ABP Idea de Negocio, es una estrategia pedagógica que fortalece la motivación en la creación de ideas de negocio por parte de los estudiantes a través de actividades gamificadas que a su vez se articulan como un proyecto de investigación de grado. Inicialmente se parte de la identificación de una necesidad en el entorno, a la cual se pretende dar solución con un emprendimiento aplicando todo lo aprendido en la materia y con el uso de herramientas tecnológicas de manera positiva. Para más información acerca de Proyectos ABP, dar clic aquí.



¿Cómo empezar?



Tomado de: (YouTube, 2022)



Proyecto Idea de Negocio Anual: 1ª entrega

Consiste en aplicar las normas APA aprendidas (recuerda ingresar al siguiente link ), presentar el siguiente trabajo escrito virtual con las siguientes instrucciones:

En una carpeta de Drive, archive lo siguiente:

1. Portada: Hacer la portada con el proyecto de cada uno con el título.
2. Introducción: Indique de qué se trata el trabajo y qué espera lograr al hacerlo.
3. Objetivos: Los objetivos del trabajo son aquellos que espera alcanzar con la realización del trabajo, mínimo 3 objetivos.
4. Contenido: Listar los títulos de cada página de la obra y el número de página en que se encuentran.
5. Justificación: Describa la necesidad que desea cubrir con la implementación del proyecto.
6. Pregunta de Investigación: Describa la necesidad y el proceso para resolverla.
7. Marco conceptual: Conceptos básicos relacionados con la idea de negocio.
8. Descripción: Explicación de la idea de negocio.
        ¿Cómo se llama mi idea de negocio? Explique por qué se eligió el nombre.
        Diseña el logo de tu idea de negocio con el slogan (frase que acompaña al nombre en el logo).
        ¿Qué voy a vender o qué servicio voy a ofrecer?
       Misión: se centra en el objetivo para el presente, siendo inmediata, precisa y específica. Escribe lo que es la empresa en tiempo presente.
        Visión: Es una declaración de aspiraciones futuras a largo plazo. Escriba lo que se espera de la empresa en el futuro.
9. Conclusiones: Escribe 3 cosas que consideres que has aprendido al realizar el trabajo, al menos 3 conclusiones, cada una debe corresponder a cada objetivo planteado.
10. Cibergrafía: Son las direcciones de las páginas donde se consultó la información para presentar el trabajo, indicando el autor y la fecha de publicación.

Nota : Se entrega en un archivo de Power Point con el nombre del negocio y del grupo. Para llevar a cabo los puntos anteriores, en cada clase se avanzará en la construcción de cada uno (croquis entregado en el aula).






Tomado de: (YouTube, 2022)




Proyecto Idea de Negocio Anual: Portafolio de Negocios 2da Entrega


En la carpeta continuar con la cartera de negocios e incluir lo siguiente:


Objetivo: Es lo que se quiere lograr con la constitución de la empresa.
Productos y/o servicios: son los productos y/o servicios que constituyen la actividad económica de la idea de negocio. 
Marketing Digital: construcción de material publicitario para su idea de negocio (E-Card, Reels, Storytelling) con al menos un producto y/o servicio.
Para la tarjeta electrónica se sugiere la herramienta Canvas. Para recordar sus funciones, haga clic aquí .
Para el Reel, se sugiere la herramienta TikTok. Tener en cuenta las indicaciones socializadas en clase. Para recordar sus funciones, haga clic aquí .
Para Storytelling, la elección y la red social para publicar se deja libre. De acuerdo con las condiciones y restricciones de la ley.

Nota : Enviar por Classroom, con todos los archivos debidamente marcados de la siguiente manera: nombre completo y grupo. Ej: Mónica Gutiérrez701. El archivo sin marcar no califica.

Para conocer los requisitos legales para constituir una empresa, haga clic aquí . Estudiantes de cortesía de la 702.



Tomado de: (Amahí Gutiérrez, 2018)




Proyecto Anual Idea de Negocio: Descripción Final en Video 3ra Entrega


Sigamos con la construcción de nuestra idea de negocio. Para hacer la 3ra y última parte, haremos el siguiente video. Para ver las recomendaciones de la guía, haz click aquí .

Haga un video que describa la idea de negocio y exprese lo positivo que puede ser comenzar uno en la vida real, además de hacer la investigación adecuada para tener éxito. .
Elige la plataforma para hacer el video.
Cree un guión con sus colegas. En él se explica la idea de negocio y cómo fue el proceso a lo largo del curso.
Elige la plataforma para hacer el video. 
Tener en cuenta las recomendaciones de la guía adjunta, para la realización de esta actividad.

Nota: Enviar por Classroom, con todos los archivos debidamente marcados de la siguiente manera: nombre completo y grupo. Ej: Mónica Gutiérrez701. El archivo no marcado no califica.

¡Crea tu oportunidad de negocio con tu mejor amigo!

Inscripciones a la Feria del Emprendimiento 2023. Dar clic aquí.


Reflexión:


¿Crees que es mejor armar un portafolio virtual o uno físico? Explique sí o no y por qué.
¿Cómo puede contribuir el tema al trabajo de tu proyecto?
Participa activamente en el foro de discusión en clase, expresando tu punto de vista con respeto y aprendiendo del punto de vista de otros compañeros.



Compromiso:


Aplicar las normas APA en todos los trabajos escritos a partir de ahora.
Envía la información correspondiente a tu idea de negocio.
Entregar la actividad individualmente. Pero, su construcción es colaborativa, en parejas de trabajo.
Tenga en cuenta que cada error ortográfico y/o gramatical, así como la redacción y ausencia de referencia cibergráfica, tiene un valor de -0,1 de la nota total del trabajo.
Evite girar, corregir o enviar trabajos sucios. No recibimos trabajos con ninguna de esas características.
El trabajo sin marcar, o presentado después de la fecha y hora estipulada, no se califica.
Ingresar diariamente al correo institucional, a la página web institucional y al aula institucional. Para más información, ingrese aquí.









CINE FORO: ANIMALES FANTÁSTICOS - LOS CRÍMENES DE GRINDELWALD - DAVID YATES (2018)

Tomado de: (Google imágenes, 2023)


Grindewald ha logrado escapar y pretende encabezar una revuelta de los magos purasangre para dominar el mundo. Dumbledore, acompañado por su antiguo estudiante Scamander, tratará de evitar que quien fuera su gran amigo cumpla su siniestro propósito.

ANIMALES FANTÁSTICOS - LOS CRÍMENES DE GRINDELWALD - DAVID YATES (2018):


*El anterior material es publicado mediante Ley 1915, 12 julio 2018 por la cual se modifica la Ley 23 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos. Art. 13 y Art. 16

Uso de Classroom

 

Trucos en el uso de Classroom


Tomado de:(Google imágenes, 2022)


Google Classroom es un servicio web educativo gratuito desarrollado por Google. Forma parte del paquete de G Suite for Education, que incluye Google Drive, Gmail y Google Calendar.

La plataforma fue lanzada el 12 de agosto de 2014.1​ El 29 de junio de 2015, Google anunció una API de Classroom y un botón para compartir para sitios web, permitiendo a los administradores educativos y otros desarrolladores incrementar el aprovechamiento de Classroom. El 15 de marzo de 2017, Classroom estaba disponible para cuentas personales de Google, en particular para las cuentas estándar de Gmail.

Concebida en sus inicios como una forma de ahorrar papel, entre sus funciones está simplificar y distribuir tareas así como evaluar contenidos. Permite la creación de aulas virtuales dentro de una misma institución educativa, facilitando el trabajo entre los miembros de la comunidad académica. Además, sirve como nexo entre profesores, padres y alumnos agilizando todos los procesos de comunicación entre ellos.

En sus inicios se acusó a Google de guardar historiales de búsqueda y datos de uso de otros servicios de Classroom con objetivos publicitarios.​Tras perder un juicio por este tema, Google decidió no volver a recoger este tipo de datos en ninguna de las Google Apps for Education.​

Para poder utilizarlo es necesario disponer de una cuenta de Google, aunque no es necesario descargar ninguna aplicación, todo está totalmente al alcance del usuario conectado a Internet. Tomado de: (Wikipedia, 2022)


Trucos en el uso de Classroom




Tomado de: (YouTube, 2022)


Actividad Tecnológica No 1:

  1. Luego de observar el video anterior, resuelve lo siguiente:
  2. Elabore un mapa mental con los trucos de los que habla el video y para qué sirve cada uno. Enviar por classroom.
  3. Ingresar al correo electrónico institucional: Para obtenerlo, ingrese a: IE Federico Ozanam, en los anuncios ingrese al link,  busque su grupo, luego su nombre y la contraseña es su documento de identidad.
  4. Verifique que sean correctos su nombre completo, como aparece en su documento de identidad y su grupo.
  5. Describa si en su entorno encuentra alguna otra herramienta similar a esta.

Actividad Tecnológica No 2:

  1. Agregue su firma con el nombre completo como aparece en su documento de identidad y el grupo.
  2. Actualice la fotografía en fondo blanco con ayuda del compañero de clase.
  3. Responda la autoevaluación.
  4. ¿Qué otras aplicaciones prácticas puede tener la herramienta?


Reflexión:

¿Crees que Classroom es una herramienta útil? Explica si o no y por qué.
¿Cómo puede contribuir el tema al trabajo de tu proyecto?
Participa activamente en el foro de discusión en clase, exponiendo tu punto de vista con respeto y aprendiendo del punto de vista de los demás compañeros.



Compromiso:

Responder la actividad de acuerdo al vídeo en el cuaderno de tecnología.
Socializar los términos estableciendo semejanzas y diferencias.
Ingresar diariamente al correo electrónico institucional, a la página web institucional y al Classroom institucional.
¿Dónde buscar la cuenta de correo institucional? Ingresar diariamente al correo institucional, a la página web institucional y al aula institucional. Para más información, ingrese aquí.