8 de mayo de 2023

Chess vs MBlock

 

Pensamiento Algorítmico y Computacional Orientado a la Solución de Problemas y Creación de Ideas de Negocio


Tomado de: (MBlock, 2023)


Mblock es un lenguaje de programación diseñado para el aprendizaje de las herramientas básicas de programación. Los usuarios pueden crear sus propias historias interactivas, animaciones, juegos y música, y compartirlas en la web. Tomado: (MBlock, 2023)

Realizaremos la siguiente actividad con el apoyo de los estudiantes de Licenciatura de la Universidad de Antioquia, quienes nos acompañarán en la programación orientada a la solución de una situación problema de nuestro entorno: 

Para poder comenzar, vamos a prender acerca de MBLock:


¿Cómo Programar en MBlock?



Tomado de: (YouTube, 2023)


Actividad Tecnológica No. 1:


Responder las siguientes preguntas, luego de ver el video:

  1. ¿Qué es MBlock?
  2. ¿Para qué sirve MBlock?
  3. ¿Qué tipos de funciones principales tiene?
  4. ¿Qué aplicación práctica le encuentras a la herramienta y qué relación tiene con el ajedrez?
  5. ¿Qué enseñanza te deja el video?

Para realizar la actividad de programación, ingrese aquí.




Tomado de: (Pixabay, 2023)




Actividad Tecnológica No. 2:


Responder las siguientes preguntas, luego de ver la presentación:

  1. ¿Qué problemática pretendemos solucionar con la programación en MBlock?
  2. ¿El carrito tiene movimientos similares al movimiento de cuáles fichas del ajedrez?
  3. ¿Cuáles señales de tránsito considera sería necesario incluir en las rutas para mejorar la movilidad?
  4. ¿Qué señal de tránsito se inventaría y por qué?
  5. Construya la señal de tránsito con cartulina blanca tamaño carta, marcadores y un palito.

Para ver la presentación del día, haga clic aquí



Tomado de: (Genially, 2023)



Actividad Tecnológica No 3:

La actividad se encuentra en el video. Para ver el video, dar clic
aquí





Tomado de: (Pixabay, 2023)


Actividad Tecnológica No. 4:


Participa en los concursos online de GAME STEAM teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. La actividad es con compañeros de trabajo en la sala de sistemas, máximo 3 alumnos.
  2. Esta actividad fomenta el compañerismo y el trabajo colaborativo. Disfruta el juego.
  3. Construye un video con el proceso realizado para resolver la pregunta de investigación y darle solución con la programación en MBlock. Duración del vídeo (máximo 1 minuto).
  4. Guarde el video con los nombres completos de los acompañantes, por ejemplo: MonicaGutierrez-PepitoPerez-FulanitoGomez-601. Para grabar la pantalla, se recomienda la herramienta APowersoft Online. Para encontrarla, dar clic aquí.
  5. Envíe el video con el nombre según las instrucciones anteriores, por Classroom. El video sin marcar no califica.


Reflexión : 



¿Crees que este tipo de juegos son importantes? Explique sí o no y por qué.
¿Cómo puede contribuir el tema al trabajo de tu proyecto?
Participa activamente en el foro de discusión en clase, expresando tu punto de vista con respeto y aprendiendo del punto de vista de los demás compañeros.



Compromiso :

Contesta la actividad de acuerdo al video en el cuaderno de tecnología.
Socializar los términos estableciendo semejanzas y diferencias.
Ingresar diariamente al correo institucional, a la página web institucional y al aula institucional. Para más información, ingrese aquí.