25 de febrero de 2022

Biblioteca Interactiva Digital: Blog de Mónica

 

Tomado de: (Editorial Soñar, 2022)

*El anterior material es publicado mediante Ley 1915, 12 julio 2018 por la cual se modifica la Ley 23 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos. Art. 13 y Art. 16



El material digital es publicado a través de la Editorial Soñar. Pretende promover la lectura, escritura y oralidad a través de contenidos multimediales e interactivos en línea.

Si desea encontrar más material relacionado, por favor ingrese a aquí

Si desea descargar (en formato PDF) cualquier título o colección, por favor enviar un correo electrónico a editorialsonar@gmail.com especificando asunto.




18 de febrero de 2022

Área de Tecnología e Informática y Emprendimiento

Área de Tecnología e Informática y Emprendimiento


Tomado de: (Google imagenes, 2.019)


Las necesidades del sector productivo en torno al tipo de personas que requiere para su desarrollo han venido en un constante cambio, razón por la cual el sector educativo, en su misión de formar a los individuos para su desempeño social, ha tenido que plantear nuevas alternativas de formación acordes con las condiciones y necesidades de este sector en el mundo contemporáneo. Como lo plantea la tecnología desde la propuesta de una ciudad inteligente “Smart City” la cual aporta a las necesidades de un mundo globalizado con capital humano de mente abierta, cambiante y transformador de su propio entorno de vida.

Colombia apuesta en tecnología a la luz de los planes Decenal, de Gobierno (Colombia la más educada 2025), Min TIC con el plan estratégico de tecnologías de la información 2019/2022, el puesto importante que ocupó por encima de otros países en Desarrollo de Software y su ingreso en campos como robótica y desarrollo de App logran posicionar nuestro país a la vanguardia de la tecnología. Medellín siendo la más innovadora apuesta a la transformación de ciudad en cuanto a movilidad, conectividad y educación apoyada de las diferentes tecnologías de punta, prueba de ello es territorio STEM +H, sede de la 4ta revolución industrial y ciudad del aprendizaje, motivando las diferentes instituciones educativas a incluirse en este cambio.
La estrategia del Ministerio de Educación para garantizar a las niñas, niños y jóvenes el servicio educativo durante la emergencia sanitaria desencadenada por el COVID-19, se fundamenta en el hecho de que la educación protege y sustenta la vida y su dignidad. Ha sido particular en esta situación de emergencia el imperativo de confinarse en los hogares y asumir la responsabilidad de dar continuidad a la vida cotidiana desde allí, teniendo que enfrentar aprendizajes de distinto orden para cada uno de los integrantes y para el conjunto de la dinámica familiar. Esto significó suspender la prestación del servicio educativo en modalidad presencial y demandó a las secretarías de Educación, a los directivos y a los docentes, realizar una inmediata adecuación de los distintos componentes de la gestión escolar para garantizar el acompañamiento educativo a los estudiantes en sus casas La Institución Educativa Federico Ozanam es transformadora de mentes abiertas al cambio partiendo de proyectos institucionales como la investigación escolar y la formación en media técnica, formando estudiantes con capacidades para resolver problemas de su entorno con el uso coherente, pertinente y adecuado de las TIC.


Tomado de: (IE Federico Ozanam, 2021)



Tomado de: Plan de Área Curricular Tecnología e Informática y Emprendimiento. IE Federico Ozanam. Justificación. 2.021.