25 de abril de 2023

Los derechos de los niños

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos



Tomado de: (Pixabay, 2023)


Los derechos humanos son los derechos que tenemos básicamente por existir como seres humanos; no están garantizados por ningún estado. Estos derechos universales son inherentes a todos nosotros, con independencia de la nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, religión, idioma o cualquier otra condición. Tomado: (OEA, 2023)


Para poder comenzar, vamos a aprender acerca de los derechos humanos:


Conoce los Derechos Humanos Universales





Tomado de: (YouTube, 2023)


Actividad Religiosa No. 1:


Responder las siguientes preguntas, luego de ver el video:

  1. ¿Qué son los Derechos Humanos Universales?
  2. ¿Para qué sirven?
  3. ¿Considera que son exclusivos de un solo grupo? explique si o no y por qué.
  4. ¿Considera que la declaración de los derechos humanos dió una solución? explique si o no y por qué.
  5. ¿Cuáles son las bases de los derechos humanos?


Derechos de los Niños





Tomado de: (Pixabay, 2023)


Los Derechos del Niño consagran las garantías fundamentales para todos los seres humanos: el derecho a la vida, el principio de no discriminación y el derecho a la dignidad a través de la protección de la integridad física y mental (protección contra la esclavitud, tortura y malos tratos, etc.). Tomado de: (Constitución Política de Colombia, 2023) 




Tomado de:(YouTube, 2023)



Actividad Religiosa No. 2:


Responder las siguientes preguntas, luego de ver el video:

  1. ¿Qué son los derechos de los niños, niñas y adolescentes?
  2. ¿Para qué edades aplican?
  3. ¿Cuáles son los 5 derechos que usted considera más importante y por qué?
  4. ¿Si pudieras incluir un derecho adicional, cuál incluirías y por qué?
  5. Realice una lista de 10 derechos de los niños, explique cada uno y realice un crucigrama.

Reflexión : 


¿Crees que conocer acerca de tus derechos es importante? Explique sí o no y por qué.
¿Cómo puede contribuir el tema al trabajo de tu proyecto?
Participa activamente en el foro de discusión en clase, expresando tu punto de vista con respeto y aprendiendo del punto de vista de los demás compañeros.



Compromiso :

Contesta la actividad de acuerdo al video en el cuaderno de religión.
Socializar los términos estableciendo semejanzas y diferencias.
Ingresar diariamente al correo institucional, a la página web institucional y al aula institucional. Para más información, ingrese aquí.








13 de abril de 2023

Encuesta Concurso

Nombre Proyecto ABP



Tomado de: (Pixabay, 2023)


El Proyecto ABP del grado 6to tiene como tema principal el agua y su importancia para los seres vivos y cómo mejorar su manejo por parte de la comunidad educativa de la IEFO. Vamos a recoger una lluvia de ideas para que sean los estudiantes quienes seleccionen su nombre.

Escribe en el siguiente formulario cual es el nombre más creativo y original que te gustaría que llevara el proyecto y explica por qué te gusta. Recuerda que no debe ser un nombre que ya exista en otra marca o publicidad.


Para diligenciar la encuesta dar clic aquí

12 de abril de 2023

Concurso Articulado BIEFO: QuijoTIC

 

Concurso Articulado BIEFO: QuijoTIC




Tomado de: (Google Imágenes, 2022)


“Si Don Quijote nos viera, nos señalaría la locura de jugar con su obra”... A través de las TIC para la enseñanza y el aprendizaje podemos tener un acercamiento diferente al mundo de Don Quijote. Puede que no sea un acercamiento profundo a la obra literaria y que no implique un análisis literario y lingüístico detallado, pero es, en todo caso, un acercamiento amable y divertido a lo más alto de nuestra literatura ¡Aprende divirtiéndote!  Tomado de: (BIEFO, 2022)​



Actividad Tecnológica No. 1:


Ingresa al BIEFO (clic aquí ) para encontrar los juegos de la actividad QuijoTIC y responde las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué es QuijoTIC?
  2. ¿A qué libro se refiere?
  3. ¿Cómo se llama el autor del libro?
  4. ¿Qué herramientas tecnológicas se identifican en la actividad?
  5. ¿Cuál es la enseñanza de la actividad?



Concursos QuijoTIC




Tomado de: (BIEFO, 2022)



Actividad Tecnológica No. 2:


Participa en los concursos online de QuijoTIC teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. La actividad es con compañeros de trabajo en la sala de sistemas, máximo 3 alumnos.
  2. Esta actividad fomenta el compañerismo y el trabajo colaborativo. Disfruta el juego.
  3. Al jugar online, guardar el vídeo (máximo 1 minuto) con la actuación solicitada en clase. 
  4. Guarde el video con los nombres completos de los acompañantes, por ejemplo: MonicaGutierrez-PepitoPerez-FulanitoGomez-701. Para grabar la pantalla, se recomienda la herramienta APowersoft Online. Para encontrarla, dar clic aquí.
  5. Envíe el video con el nombre según las instrucciones anteriores, por Classroom. El video sin marcar no califica.


Reflexión



¿Crees que este tipo de juegos son importantes? Explique sí o no y por qué.
¿Cómo puede contribuir el tema al trabajo de tu proyecto?
Participa activamente en el foro de discusión en clase, expresando tu punto de vista con respeto y aprendiendo del punto de vista de los demás compañeros.



Compromiso :

Contesta la actividad de acuerdo al video en el cuaderno de tecnología.
Socializar los términos estableciendo semejanzas y diferencias.
Ingresar diariamente al correo institucional, a la página web institucional y al aula institucional. Para más información, ingrese aquí.