30 de noviembre de 2019

Entrevista Ganador Concurso Video Juegos 2.019

 Área de Tecnología Informática y Emprendimiento


Tomado de: (Canal YouTube Mónica María Gutiérrez, 2.019)


En la entrevista a los estudiantes ganadores de los concursos, los estudiantes expresan sus impresiones respecto al trabajo articulado con el Proyecto Hipermedia: Gamificación Steam.




29 de noviembre de 2019

8 de noviembre de 2019

Ganadores Concurso 3er Periodo 2.019

Ganadores Concurso 3er Periodo 2.019

Tecnología y Emprendimiento


Tomado de: (Canal YouTube Mónica María Gutiérrez, 2.019)
Cortesía GDevelop



El anterior es el video con los ganadores del concurso de trabajos finales del tercer periodo académico.

¡Felicitaciones a los ganadores!




Semana 12: Actividad de recuperación No 4

Actividad de recuperación No 4: Comprensión Lectora


La Tecnología Informática

Semana 12

Tomado de: (Google imágenes, 2019)


La Tecnología Informática (IT), según lo definido por la asociación de la Tecnología Informática de América (ITAA), es: el estudio, diseño, desarrollo, innovación puesta en práctica, ayuda o gerencia de los sistemas informáticos computarizados, particularmente usos del software. En general, del uso de computadoras y del software electrónico, así como de convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y de recuperar la información, según lo definido por la asociación de la Tecnología Informática de América (ITAA), es: el estudio, diseño, desarrollo, innovación puesta en práctica, ayuda o gerencia de los sistemas informáticos computarizados, particularmente usos del software y hardware».
La tecnología informática abarca muchos aspectos referidos a la computadora y la tecnología informática. El paraguas de la tecnología informática puede ser grande, cubriendo muchos campos. Los profesionales realizan una variedad de deberes que se pueden extender desde instalar usos a diseñar redes de ordenadores hasta bases de datos complejas. Algunos de los deberes que los profesionales, Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática realizan, pueden incluir:

Gerencia de datos
Establecimiento de redes informáticas
Diseño de los sistemas de la base de datos
Diseño del software
Sistemas de información de gerencia
Gerencia de sistemas
Hay Una lista más extensa de asuntos relacionados, y muchos más por desarrollar en el mundo de la tecnología. Los grandes imaginarios con respecto a la Educación en Tecnología van de la mano con poca claridad en los conceptos propios del área y por consiguiente generan confusiones tales como asumirla como educación artística, ciencias aplicadas, informática o computación, dejando de largo el inmenso potencial para la potenciación de la inventiva y en general del pensamiento Tecnológico.

La tecnología de informática (TI) incluye los productos que almacenan, procesan, transmiten, convierten, copian o reciben información electrónica. En la legislación federal el término tecnología electrónica y de informática (E&IT) es el que normalmente se utiliza. Ejemplos de IT pueden ser: programas para aplicaciones específicas, sistemas operacionales, sistemas de informática y aplicaciones basadas en la red, teléfonos y otros medios de telecomunicación, aparatos de video, productos de multi-media, y equipos de oficina. Los textos electrónicos, programas de instrucción, correo electrónico, programas para intercambiar conversaciones en línea y programas de enseñanza a distancia son también considerados ejemplos de tecnología de informática.

Actividad: Según la lectura anterior, realice:

Cuál es el tema principal de la lectura?
A qué se refiere con tecnología? 
Por qué es diferente tecnología de tecnología informática?
Explique con sus propias palabras qué aspectos abarca la tecnología informática?
Qué aprendió de la lectura anterior?

Compromiso Semana 12:
Entregar todos sus compromisos académicos pendientes a la fecha.


26 de octubre de 2019

Semana 11: Actividad de Recuperación No.3

Actividad de Recuperación No. 3: Brecha de Sueños

Semana 11

Tecnología y Emprendimiento


Tomado de: (Eh!, 2.019)

Actividad: Luego de ver el video, responder las siguientes preguntas en el cuaderno:

1. ¿Cuál es el nombre del video?
2. Para usted, ¿Qué es un sueño?
3. Elabore un símbolo de lo que es un sueño para usted. Dibújelo y explíquelo.
4. Para usted, ¿Qué es una brecha? ¿Qué relación tiene ese significado de "brecha"con el tema del video?
5. Realice un cuadro comparativo con las siguientes características:

Tabla de autoría propia

Realice una encuesta a 10 compañeros, preguntándoles cuál de las profesiones mencionadas les gustaría realizar y diligencie con una x.

Analice le resultado del cuadro:
6. ¿Cuál profesión fué la más mencionada por ambos géneros?
7. ¿Cuáles profesiones considera apropiadas de acuerdo a  su genero? explique su respuesta.
8. ¿Cuál fué la profesión más elegida por los hombres? Explique a que cree que se debe esa preferencia
9. ¿Cuál fué la profesión más elegida por las mujeres? Explique a que cree que se debe esa preferencia
10. ¿Cuál cree usted que es la enseñanza del tema trabajado?

Compromiso de la Semana 11:
Realizar la entrega del trabajo final del componente práctico del área.
Entregar las actividades pendientes.








21 de octubre de 2019

Semana 10: Actividad de Recuperación No. 2

Actividad de Recuperación No. 2: Tres Deseos.

Semana 10
Tecnología y Emprendimiento.


Tomado de: (Eh!, 2.019)

Actividad: Luego de ver el vídeo, responder las siguientes preguntas en el cuaderno de tecnología:

  1. ¿Cuál es el título del vídeo?
  2. ¿Cuál es la idea principal?
  3. ¿Considera importante el tema si o no y por qué?
  4. ¿Para usted, qué es un deseo?
  5. Escoja un símbolo que para usted represente el significado del deseo y dibújelo.
  6. ¿Cuáles son los tres deseos que a usted le gustaría se le cumplieran y explique el porqué de cada uno?
  7. ¿Cuáles cree usted serían los deseos de los integrantes de su familia?
  8. ¿Por qué cree usted que los deseos son tan diferentes de una persona a otra?
  9. ¿De qué depende esa diferencia? Explique.
  10. Realice un mapa mental de los deseos que usted desea que se cumplan de acuerdo a su importancia.


Compromiso de la Semana 10:
Entregar el trabajo final de la asignatura
Realizar la actividad de recuperación (vale dos notas)

14 de octubre de 2019

Semana 9 : Antes de enviar, piensa.

Actividad de Recuperación No. 1: Antes de enviar, piensa.

Semana 9

Tecnología y Emprendimiento.


Cortesía Corporación Cariño, 2.019.


Actividad: Luego de ver el vídeo, responder las siguientes preguntas en el cuaderno de tecnología:

  1. ¿Cuál es el título del vídeo?
  2. ¿Cuál es la idea principal?
  3. ¿Considera importante el tema si o no y por qué?
  4. ¿Alguna vez ha compartido información que sabe que puede dañar a otros?
  5. ¿Alguna vez alguien compartió información suya que le hizo daño?¿Cómo se sintió?
  6. ¿Si pudiera evitar que alguien le hiciera daño, lo haría si o no y por qué?
  7. Consulte el siguiente término y dé un ejemplo: Sexting
  8. Consulte el siguiente término y dé un ejemplo: Phishing
  9. Consulte el siguiente término y dé un ejemplo: Ciberbullyng
  10. Consulte el siguiente término y dé un ejemplo: Grooming


Compromiso de la Semana 9:
Entregar el trabajo final de la asignatura
Realizar la actividad de recuperación (vale dos notas)

29 de septiembre de 2019

Semana 8: Trabajo Fin de 3er Periodo 8vo

Trabajo Fin de Tercer Periodo

Semana 8

Tecnología y Emprendimiento


Tomado de: (GDevelop, 2.019)

Actividad: Realizar la programación de un video juego en línea en la herramienta gratuita GDevelop, siguiendo las instrucciones:

Buscar a GDevelop en Google:


Tomado de: (GDevelop, 2.019)

Dar click en Pruébalo en línea:

Tomado de: (GDevelop, 2.019)


Luego, ingresar a crear nuevo proyecto:


Tomado de: (GDevelop, 2.019)

En la siguiente imagen, muestra las opciones de video juegos trabajados en clase: 

Tomado de: (GDevelop, 2.019)


Elegir el video juego de su preferencia: Plataforma

Tomado de: (GDevelop, 2.019)


Elegir el video juego de su preferencia: Space Shooters

Tomado de: (GDevelop, 2.019)

Ahora, a completar la interfaz de acuerdo a las instrucciones recibidas en clase!

Requisitos para la entrega del trabajo:

Integrantes: Puede ser presentado individual, por parejas o grupos de 3 personas máximo.
Medio de entrega: Por correo electrónico a mmgr220378@gmail.com
Protocolo de entrega: En el asunto, escribir Nombres completos, grupo y VideoJuego.
Fecha: Octubre 18 de 2.019
Valoración: 40% de ambas asignaturas.
Concurso: Recuerden que los trabajos destacados serán premiados con una nota de 5.0 en la definitiva del periodo.

Compromiso de la Semana 8:
Conformar grupos de trabajo.
Practicar lo aprendido en clase
Realizar la entrega con el archivo de lo trabajado.






27 de septiembre de 2019

Semana 8: Trabajo Fin de 3er Periodo 6to y 7mo

TRABAJO FINAL DE PERIODO

SEMANA 8

TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO


Tomado de: (Google Imágenes, 2.019)


Construcción Herramienta Tecnológica con Material Reciclable


El Trabajo Final como componente práctico de la asignatura para el tercer periodo, estará compuesto por una manualidad con material reciclable. El trabajo debe tener las siguientes características:

Elección de una herramienta tecnológica como celulares, computadores, portátiles, routers, antenas,etc. Elegir sólo una.

Construirla con material reciclable o el material de su preferencia.

Realizar la respectiva investigación de la herramienta elegida para realizar la exposición del mismo.

Debe entregarse por tardar el 18 de octubre

La actividad puede presentarse individual, por parejas, grupos de 3 o máximo de 4 personas. Cada integrante debe justificar su rol en la realización del trabajo: A mayor número de integrantes, mayor exigencia en la calidad y presentación del mismo.

Compromiso de la semana 8:
Determinar la cantidad de integrantes del grupo de trabajo.
Encontrar la herramienta de su preferencia para la realización del trabajo y el rol a desempeñar por cada uno de sus integrantes.
Realizar la respectiva investigación de la herramienta a trabajar.




22 de septiembre de 2019

Semana 7 Actividad Burbuja de Información

Burbuja de Información ALFIN

Actividad con el apoyo de la Biblioteca 12 de Octubre y Cedezo 12 de Octubre
Semana 7

Tomado de: (Biblioteca 12 de Octubre, 2019)


ALFIN – Alfabetización informacional

¿Qué es ALFIN?

La actividad de alfabetización informacional consiste en desarrollar habilidades informativas en los participantes, que les permiten mejorar su calidad de vida frente a diversas situaciones relacionadas con la información. Dichas habilidades son las siguientes:

  • ·         Saber que se quiere buscar, que realmente se necesita saber.
  • ·         Saber donde buscarlo y como generar una estrategia para encontrarlo.
  • ·         Saber como hacer un uso responsable de la información.

Éstas técnicas nacen desde el área universitaria, sobre todo en temas de investigación, donde la información es fundamental para los procesos de investigación y desarrollo científico para con ello mejorar su efectividad. Por ello, nuestra labor como biblioteca es compartir estos conocimientos para que las personas puedan usarlos para mejorar su calidad de vida.

Temáticas:
Los contenidos de ALFIN son variados según el publico con el cual se quiere trabajar, pero a niveles generales se engloban en los siguientes puntos:

  • ·         Como formular una buena pregunta alrededor de una necesidad de información.
  • ·         Como seleccionar la fuente mas adecuada para resolver una necesidad de información.
  • ·         Como crear estrategias de búsquedas efectivas.
  • ·         Como evaluar y hacer uso responsable de la información obtenida.

Otros temas ya más específicos (regularmente relacionados con el área de la investigación) serían los siguientes:

  • ·         Uso de bases de datos bibliográficas y de otro tipo.
  • ·         Como hacer ecuaciones con operadores boléanos.
  • ·         Citar adecuadamente y creación de bibliografías.
  • ·         Tipos de derechos de autor y reflexión frente a su importancia.

Metodologías:

No existe una metodología especifica para desarrollar estas actividades, ya que cada una se planea según el público, la temática y los recursos disponibles. Aun así, hay elementos que se mantienen como el uso de presentaciones para la exposición de contenidos y algunos métodos evaluativos para dar cuenta del nivel de aprendizaje de todo lo enseñado.

Como punto añadido, sobre estrategias formativas para este tipo de temas, se tienen algunos tips aprendidos en la experiencia en la labor diaria con diferentes tipos de grupos, como seria en este caso los niños, donde las actividades intentan orientarse mucho al juego para motivar la participación, o en el caso de los jóvenes donde se usa temas de su interés para generar aceptación de lo enseñado debido a su practicidad en un caso cotidiano.

Compromiso de la Semana 7:
Realizar una exposición con el material trabajado en su idea de negocio.
Investigar las fuentes de información.
Hacer una adecuada referenciación del material consultado.

9 de septiembre de 2019

Contenido Temático MTS

Media Técnica en Sistemas


Tomado de: (Google imágenes, 2019)

Contenido Temático


1. Proyecto: Bitácora
Normas APA para la presentación de proyectos
Referenciación y Derechos de Autor
Netiqueta
Preparación presentación del proyecto

2. Conocimientos Generales
Ofimática
Herramientas Colaborativas y Redes Sociales
Bases de Datos
Programación POO y POE






6 de septiembre de 2019

Semana 6 Clasificación de la Tecnología

Semana 6 Clasificación de la Tecnología

Tecnología

Clasificación de la Tecnología

Tomado de: (Youtube, 2019)

Actividad:

De acuerdo al video, resuelva las siguientes preguntas en el cuaderno de tecnología:

  1. Para usted, ¿qué es clasificar?
  2. Enumere los tipos de tecnología. Defínalos con sus propias palabras y dibuje un ejemplo de cada una.
  3. Realice un cuadro comparativo con la clasificación de la tecnología. Realice un dibujo de cada una.
  4. Elija el tipo de tecnología que considera más importante y explique por qué. Realice un dibujo.
  5. Elija el tipo de tecnología que considere no debería existir. Explique por qué.


Compromiso Semana 6:
Identificar la Clasificación de la Tecnología.
Entregar el refuerzo del segundo periodo.





Semana 5 La Tecnología

Semana 5 La Tecnología

Tecnología

LA TECNOLOGÍA

Tomado de:(Youtube, 2019)

Actividad:

De acuerdo al video, resuelva las siguientes preguntas en el cuaderno de tecnología:

  1. Con sus propias palabras, defina tecnología.
  2. Explique 3 eventos de avances tecnológicos que considere importantes y explique por qué. Realice un dibujo de cada uno.
  3. Realice un cuadro comparativo de avances tecnológicos, como han evolucionado con el tiempo.Dibuje el antes y el después. Mínimo 5.
  4. ¿Considera importante la tecnología,  si o no y por qué?
  5. Para usted cuál es el avance tecnológico más importante. Explique y dibújelo.
Compromiso de la Semana 5:
Identificar el concepto de tecnología, historia y evolución.
Entregar el refuerzo del segundo periodo.








Semana 5 La Energía

Semana 5 La Energía

Tecnología

LA ENERGÍA


Tomado de: (Eduteka Youtube, 2019)

Actividad:

De acuerdo al video, resolver las siguientes preguntas en el cuaderno de tecnología:


  1. ¿Qué es energía?
  2. ¿Cuáles son las características de la energía?
  3. ¿Cuáles son las formas de energía?
  4. ¿Qué son transformaciones de energía?
  5. ¿Cuáles pueden ser las fuentes de energía?
  6. Realice un dibujo de una transformación de energía que más le llame la atención y explique por qué.

Compromiso Semana 5:
Identificar el concepto de la energía, sus tipos, fuentes y transformaciones.
Entregar el refuerzo del segundo periodo.







20 de agosto de 2019

Refuerzo 2do Periodo Grado Undécimo


Refuerzo Segundo Periodo 11o


Tecnología y Emprendimiento


Instrucciones para el envío del trabajo:
Por favor tener en cuenta las siguientes instrucciones para la presentación del refuerzo:
Entregar antes del 13 de Octubre
Entregar con las siguientes especificaciones, si falta algún dato se considerará como no enviado y no será calificado:
Enviar a: mmgr220378@gmail.com
Asunto: Nombre Completo, grupo, R2


Realizar los siguientes puntos:

1.            Escribir con sus propias palabras que es Microsoft Access y para qué sirve
2.            Dar la definición de historia de la comunicación e insertar un dibujo de un ejemplo.
3.            Realizar una tabla comparativa con las características de los medios de comunicación.
4.            Describir mínimo 5 funciones de la barra de herramientas de Access y dar un ejemplo del uso de cada una.
5.            Cuál fue la herramienta utilizada para la realización de la Realidad Virtual vs Realidad Aumentada?
6.            Para usted qué es un proyecto de vida
7.            Realice un mapa mental con lo siguiente: Mis gustos son, No me gusta, Soy bueno haciendo, Cuando sea grande quiero ser.
8.            Explique con sus propias palabras qué es emprender.
9.            Dé 5 ejemplos de empresas en Colombia que usted considere exitosas y explique por qué
10.          ¿Si pudiera montar mi propio negocio, de qué sería y por qué?

Compromiso del Refuerzo 2do periodo:
Entregar oportunamente. No se recibirán en otros plazos.
Enviar debidamente marcado como se propone en las instrucciones: si el correo no llega con el asunto propuesto, se considerará no enviado y por consiguiente no se califica.


Refuerzo 2do Periodo Grado Décimo

Refuerzo Segundo Periodo Grado Décimo

Tecnología y Emprendimiento



Instrucciones para el envío del trabajo:
Por favor tener en cuenta las siguientes instrucciones para la presentación del refuerzo:
Entregar por correo electrónico antes de octubre 13.
Entregar con las siguientes especificaciones, si falta algún dato se considerará como no enviado y no será calificado:
Enviar a: mmgr220378@gmail.com
Asunto: Nombre Completo, grupo, R2

Realizar los siguientes puntos:

1.            Escribir con sus propias palabras que es Microsoft Excel y para qué sirve
2.            Dar la definición de historia de la comunicación e insertar un dibujo de un ejemplo.
3.            Realizar una tabla comparativa con las características de los medios de comunicación.
4.            Describir mínimo 5 funciones de la barra de herramientas de Excel y dar un ejemplo del uso de cada una.
5.            Cuál fue la herramienta utilizada para la realización de la Realidad Aumentada vs Realidad Virtual?
6.            Para usted qué es un proyecto de vida
7.            Realice un mapa mental con lo siguiente: Mis gustos son, No me gusta, Soy bueno haciendo, Cuando sea grande quiero ser.
8.            Explique con sus propias palabras qué es emprender.
9.            Dé 5 ejemplos de empresas en Colombia que usted considere exitosas y explique por qué
10.          ¿Si pudiera montar mi propio negocio, de qué sería y por qué?

Compromiso del Refuerzo:
Entregar oportunamente. No se recibirán en otros plazos.
Enviar debidamente marcado como se propone en las instrucciones: si el correo no llega con el asunto propuesto, se considerará no enviado y por consiguiente no se califica.


Refuerzo 2o Periodo 9no

Refuerzo Segundo Periodo Grado Noveno

Tecnología y Emprendimiento:

Instrucciones para el envío del trabajo:
Por favor tener en cuenta las siguientes instrucciones para la presentación del refuerzo:
Entregar por correo electrónico
Entregar con las siguientes especificaciones, si falta algún dato se considerará como no enviado y no será calificado:
Enviar a: mmgr220378@gmail.com
Asunto: Nombre Completo, grupo, R2

Realizar los siguientes puntos:

1.            Escribir con sus propias palabras que es Microsoft Word y para qué sirve
2.            Dar la definición de historia de la comunicación e insertar un dibujo de un ejemplo.
3.            Realizar una tabla comparativa con las características de los medios de comunicación.
4.            Describir mínimo 5 funciones de la barra de herramientas de Word y dar un ejemplo del uso de cada una.
5.            Cuál fue la herramienta utilizada para la realización de la Realidad Aumentada vs Realidad Virtual?
6.            Para usted qué es un proyecto de vida
7.            Realice un mapa mental con lo siguiente: Mis gustos son, No me gusta, Soy bueno haciendo, Cuando sea grande quiero ser
8.            Explique con sus propias palabras qué es emprender.
9.            Dé 5 ejemplos de empresas en Colombia que usted considere exitosas y explique por qué
10.          ¿Si pudiera montar su propio negocio, de qué sería y por qué?

Compromiso del Refuerzo:
Entregar oportunamente. No se recibirán en otros plazos.
Enviar debidamente marcado como se propone en las instrucciones: si el correo no llega con el asunto propuesto, se considerará no enviado y por consiguiente no se califica.



Resultados Encuestas 2o Periodo

RESULTADOS ENCUESTAS SEGUNDO PERIODO

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Y EMPRENDIMIENTO


A continuación, encontrarás las mediciones en porcentaje de las respuestas dadas por los alumnos. Las preguntas son respecto al impacto del trabajo final del periodo y su desempeño general. En ellas se valoró de 1 a 5, siendo 1 el menor puntaje y 5 el mayor.


Tomado de: (Google forms, 2019)

Tomado de: (Google forms, 2019)

Tomado de: (Google forms, 2019)

Tomado de: (Google forms, 2019)

Tomado de: (Google forms, 2019)

Tomado de: (Google forms, 2019)

Tomado de: (Google forms, 2019)

Tomado de: (Google forms, 2019)

Tomado de: (Google forms, 2019)

Tomado de: (Google forms, 2019)




Segundo Periodo

Segundo Periodo

EVALUACIÓN FINAL DE PERIODO - TRABAJO FINAL DE PERIODO
COMPONENTE EVALUATIVO - COMPONENTE PRÁCTICO


A continuación, relaciono la ruta de formación para el trabajo final del segundo periodo académico:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTANDER
FICHA TÉCNICA DE DISEÑO
  1. Programa General del Recurso Educativo: RED evaluaciones finales y componente práctico PIC PAC
Ruta de Formación del Curso / Unidad
No.
Descripción
Tiempo
Recursos / Materiales
Evaluación
1
Identificación del tema: Proyecto de Vida y del tema idea de negocio
30 minutos
Trabajo en la sala de sistemas.
Contenidos multimediales disponibles en el blog
Exploración
2
Análisis personal de lo que me gusta y no me gusta, lo que quiero ser y hacer para ganarme la vida.
30 minutos
Trabajo en el aula a nivel individual
Participación en clase.
3
Determinar un tema en particular que me permita hacer lo que me gusta y me permita ganarme la vida a través de una idea de negocio.
1 hora
Trabajo en el aula a nivel colaborativo
Entrega escrita del trabajo realizado en clase.
4
Construir una animación por fotogramas que represente mi camino a conseguir mi objetivo.
Presentación de Evaluación de Periodo en Línea.
1 hora
Trabajo en el aula a nivel colaborativo con el celular.
Trabajo individual evaluativo en sala.
Trabajo práctico tomando las fotografías consecutivas y luego subirlas a la aplicación.
Los resultados de las pruebas se pueden consultar en línea.
5
Entrega y Socialización de resultados.
1 hora
Entrega del resultado a través del correo electrónico y socialización en el blog.
Realización de encuesta virtual.
Recepción de trabajos finales en el correo electrónico y publicación de resultados y del enlace de acceso a la encuesta en el blog.
Fuente: Elaboración propia del autor apoyada en : (UdeS, 2.019)

16 de agosto de 2019

Comprensión Audiovisual: Películas Ralph El Demoledor y Ralph Rompe Internet

Comprensión Audiovisual: Películas Ralph El Demoledor y Ralph Rompe Internet

Semana 3

Tomada de: (Google imágenes, 2019)

Tomada de: (Google imágenes, 2019)



Actividad películas: Ralph El Demoledor y Ralph Rompe Internet

De acuerdo a lo visto en ambas películas, por favor resolver el siguiente cuestionario y enviarlo por correo electrónico ó resolverlo en el cuaderno:

Cuestionario:

1.      ¿Cuál es la idea principal de las películas?
2.      ¿Cuál es el nombre de los personajes principales?
3.      ¿Cuáles son los valores a los que hacen referencia las películas? ¿Por qué?
4.      ¿Cuál es la enseñanza principal que te deja cada una de las películas?
5.      Analice la frase: Soy malo y eso es bueno, no hay nadie quien quiera ser además de mí. (mínimo 5 renglones)
6.      Qué opinas de la frase: ¿todos tenemos derecho a la igualdad?
7.      ¿Por qué crees que fue la dificultad entre los personajes en la película?
8.      ¿Será que todos tenemos que ser iguales para poder llevarnos bien? por qué?
9.      ¿Considera importante el respeto por la diferencia del otro y el aporte que puede hacer si o no y por qué?
10.  Respetar el espacio del otro. ¿a qué se refiere ésta frase?
11.  ¿Será que la mejor opción es siempre cobrarle al otro lo negativo que nos hace? Explique su respuesta.
12.  Cuando tenemos un amigo, ¿él sólo puede tener amistad conmigo? Explique su respuesta.
13.  Amar a tus hijos significa darle todo lo que desean. ¿Esa idea realmente los prepara para la vida?  ¿Es correcto sí o no y por qué?
14.  ¿Qué hace posible la conectividad entre los juegos de la película?
15.  ¿Qué es necesario para lograr corazones? ¿Qué se gana con conseguir corazones?
16.  De acuerdo a la película, definir los siguientes términos y realizar una sopa de letras:

a)      Conectividad
b)      Firewall
c)      Programación
d)      Resetear
e)      Clave
f)       Acceso
g)      Internet
h)      Puerto
i)        Virus
j)        Turbo
k)      Velocidad
l)        Wifi
m)   Alta definición
n)      Ventana
o)      Emergente
p)      Autopista
q)      Bloqueador
r)       Virtual
s)       Realidad
t)   Tendencia


17.  ¿Considera que los video juegos pueden constituirse en un vicio sí o no y por qué?
18.  ¿A qué se refieren con inseguridad? ¿Considera que ser posesivo con sus relaciones es muestra de inseguridad?
19.  ¿Qué es saturar el mercado según la película?
20.  Realice un dibujo del mensaje que le queda de las películas.


Compromiso Semana 3:
Usar apropiadamente el correo electrónico para hacer las entregas académicas de la asignatura.
realizar actividades de comprensión audiovisual.