24 de mayo de 2019

Semana 6: Historia de la Comunicación

Historia de la Comunicación

Semana 6:

Tecnología

Tomado de: (Youtube, 2.017)


Resumen: Línea de Tiempo Evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.


 
Tomado de: (Google, 2.019)


Actividad:

Responder las siguientes preguntas en el cuaderno, de acuerdo al video anterior:

1. Cuál es el nombre del video?
2. Cuál es el tema principal del video?
3. Cuáles son los 10 hechos más importantes resaltados en el video?
4. De los 10 hechos que ud considera más importantes, por favor elegir uno y explicarlo brevemente.
5. Realizar un dibujo relacionado con el hecho que le gustó.

Resumen: Línea de tiempo de las tecnologías de la Información y la Comunicación




Compromiso de la semana 6:

Ponerse al día con las notas de los cuadernos.
Ponerse al día con las notas de la carpeta.
Presentar los refuerzos.




Ganador Concurso Comic 2.019

Ganador Concurso Comic 2.019

Tecnología y Emprendimiento

Concurso Comic: Proyecto de Vida

A continuación, la entrevista con el ganador del concurso:



Tomado de: (Canal YouTube Mónica María Gutiérrez, 2.019)


Espero se animen a seguir presentando excelentes trabajos!.


19 de mayo de 2019

Semana 9: 10 Negocios para Jóvenes

Tecnología y Emprendimiento:

Semana 9


Tomado de: (Google imagenes, 2.019)

Lectura: 10 negocios para jóvenes que puedes arrancar con poco dinero o gratis.

Si eres un joven emprendedor que está harto de la vida “godín” en una oficina de 9 a.m. a 5 p.m., debes atreverte a pensar fuera de la caja. Necesitas encontrar una idea que te permita iniciar tu propio negocio en la que puedas elegir tu horario e incluso tu propio salario. Es importante asegurarte que no necesitas una fortuna para comenzar.
Con esto en mente, te dejo una lista de 10 ideas de negocios para jóvenes que puedes iniciar gratis o con poco dinero.

1. Chatbots
Los chatbots están aquí y empresas de todos los tamaños los están adoptando como parte de sus equipos de marketing, ventas y servicios al cliente. Estos bots permiten a las compañías reducir sus costos al tiempo que aumentan sus ingresos. Lo que muchos no saben es que la creación de un chatbot no es tan difícil como se piensa.
Gracias a plataformas como Chattypeople puedes crear un chatbot de grado empresarial con tecnología Inteligencia artificial (AI) y procesamiento de lenguaje natural (PNL) en cuestión de minutos sin tener absolutamente ningún conocimiento de programación o codificación.
Teniendo en cuenta lo anterior, la creación de una agencia de creación de chatbots es más fácil que nunca. Puedes abrir na cuenta en Chattypeople de forma gratuita y ofrecer tus servicios a empresas de todos los tamaños. Lo mejor de todo es que, a medida que tu agencia crezca, podrás subir la calidad de tu cuenta y, por supuesto, aumentar tus precios.

 2. Vendedor de ropa online
Si tienes una cámara, una computadora y una verdadera pasión por la moda, puedes abrir un negocio propio negocio en línea. Comienza por reunir toda la ropa vieja que hayas acumulado en los últimos años y ya no usas y luego tómale fotos profesionales. Puedes publicar estas fotos en eBay o crear tu propia tienda personal a través de Shopify o Wordpress. Las oportunidades de ganancias con este tipo de negocio son infinitas, y lo mejor de todo es que no tienes que limitarte a sólo vender ropa. También puedes ofrecer muebles antiguos, accesorios para niños, equipos de jardinería y mucho más.

 3. Consultor de Instagram
Instagram es una de las redes sociales, si no la más popular, que existen en el momento junto a Facebook y Twitter. Muchas empresas están optando por tener una presencia visual en los medios sociales, lo que significa que invierten más tiempo en generar una audiencia en Instagram y Pinterest. Sin embargo, la creación de una comunidad de seguidores en Instagram no es tan fácil como parece. Por eso, muchas empresas contratan consultores que les ayuden a hablar el lenguaje de los lectores. Con eso en mente, si te gusta Instagram, tienes un teléfono inteligente y tienes conocimientos de marketing básico, fácilmente podría convertirte en un consultor de Instagram sin hacer una enorme inversión monetaria.

4. Servicios de redacción y edición 
No necesitas tener una educación formal para convertirte en un redactor. De hecho, realmente no necesita nada aparte de una computadora. Dicho esto, para obtener mejores clientes que paguen, necesita motivación, perseverancia y un sistema de apoyo adecuado. Puedes generar contenido para empresas pequeñas y pedirles a tus clientes actuales que te den testimonios para atraer a nuevos patrones. Una vez que hayas generado una base de clientes, tendrás más pedidos de contenidos escritos y podrás cobrar más.

5. Blogging o vlogging
Si tienes un conjunto de habilidades específicas o eres un experto en una industria en particular, ¿por qué no enseñar a otros? Escribir un blog es una gran manera de compartir información con la gente. Aunque creas que es raro generar dinero dando información gratuita a la gente, la verdad es que las oportunidades son infinitas. Una vez que tengas un grupo de seguidores, podrás vender espacios publicitarios o inscribirte a programas como Google AdSense. Además de lo anterior, puedes crear libros electrónicos o copias impresas y venderlos en tu blog o a través de plataformas como Amazon. Pero si escribir no es lo tuyo, no te preocupes. Puedes hacer todo lo anterior a través de vídeo en lugar de formato escrito. Lo único que necesitas es una computadora, una cámara y un sitio web como YouTube.

6. Coach de negocios o de vida
Si eres una persona introvertida, probablemente seas más tranquilo para hablar (es decir, piensas antes de actuar). Puedes considerar una carrera en consultoría. Tu capacidad para internalizar eventos y escuchar significa que tienes las habilidades necesarias para convertirte en un coach de negocios o de vida. Si bien no se requiere por ley completar algún entrenamiento para dedicarte a esto, puedes obtener una certificación para mostrársela a tus clientes. Una vez que tengas esta formación, puedes dar consultas online o por teléfono. 

7. Diseñador gráfico
Si eres creativo, tienes una computadora y sabes utilizar software adecuado, el diseño gráfico freelance puede ser una manera impresionante de ganarte la vida. Las empresas digitales están en aumento, y con eso viene una mayor demanda de logotipos, diseño de sitios web y otros materiales de marketing. Si tienes creatividad, pero no sabes usar los programas de diseño, puedes inscribirte a un curso corto o incluso aprender tu solo con tutoriales en YouTube. Muchos diseñadores gráficos son autodidactas; sólo necesitas paciencia y tiempo para empezar.

8. Consejero de aplicaciones universitarias
Similar a ser un coach de vida o negocio, los consejeros de aplicaciones universitarias son buenos en ofrecer consejos uno-a-uno a sus clientes. Puedes ayudar a los chicos que están por salir de la preparatoria a elegir universidad o a entender los trámites de admisión. Si puedes ofrecer buenos consejos, tiene fuertes habilidades de organización y quieres ayudar a los adultos jóvenes a dar los siguientes pasos en sus carreras, este trabajo de medio tiempo es para ti. Todo lo que necesitas es una computadora, un amor por la investigación y comprensión del sistema educativo de tu localidad.

9. Tutoría
Tutoría es un trabajo que podrías hacer completamente en línea. Sólo necesitas una computadora, un sitio web para promocionarte y un conjunto específico de habilidades que puedas ofrecer a la gente. Por ejemplo, si eres un gurú de las matemáticas, sabes otro idioma o tienes un título universitario, puedes enseñar a los estudiantes a través de Skype o por teléfono. Aparte de ser prácticamente gratuito para empezar, podrá cobrar desde $100 por hora dependiendo de las necesidades del estudiante.

10. Fotógrafo
La fotografía es algo que muchas personas consideran como una afición, pero en realidad, puede convertirse en una carrera bastante lucrativa. Si ya tienes una cámara y tus amigos a menudo te piden que les tomes fotos, es probable que tengas lo que se necesita para convertir tu pasión en carrera. Para empezar, crea un sitio web y carga una galería con tus mejores fotografías junto con un formato de información de contacto. Si deseas dar un paso más allá, invierte tiempo y dinero en redes sociales (puedes empezar en Facebook con solo $100 al mes)

Finalmente…
Iniciar un negocio propio puede ser un reto, pero con algo de motivación, perseverancia y sentido del negocio, serás capaz de no sólo elegir una carrera que te guste, sino de hacerlo sin gastar una fortuna. Elige una de las opciones mencionadas anteriormente para comenzar, y recuerda estar siempre al día de las tendencias en tu industria.
 
  

Actividad: De acuerdo a la lectura anterior, presentar en un documento en word con normas APA la solución a las siguientes preguntas:


1.      ¿Cuál es el tema principal de la lectura?
2.      Enumere las 10 ideas de negocio propuestas en la lectura.
3.     ¿Cuál de las 10 ideas te gustó más y por qué?
4.     ¿Cuál de las ideas te pareció más difícil de llevar a cabo y por qué?
5.      Realiza un graffiti de la idea de negocio que más te gustó
6.     Si pudieras crear productos o servicios de una idea de negocio, inventa 5 productos y de cada uno presentar el precio, el dibujo del producto y el nombre
7.     Si sacaras una promoción de un producto, ¿cuál sería?
8.     Inventa un afiche publicitario con la promoción propuesta en el punto anterior.
9.   Si tuvieras un local de venta de productos alimenticios, ¿qué características tendrías en cuenta para organizar el espacio?  cuál sería su apariencia? ¿Cómo lo decorarías?
10.  Estudio de caso: Un local vende perritos calientes a $1.000. El local se ve sucio, no hay sillas, las salchichas se ven en una tonalidad verde y el pan es viejo. Tienen promoción pague dos y lleve el tercero gratis. En la misma calle, hay otro local de perritos calientes a $2.000. El local se ve limpio, hay sillas, tienen salsas variadas. El perrito se ve en buenas condiciones, pero no hay promoción. En el caso de elegir entre calidad y precio, ¿cuál le parece más importante y por qué? Explique su respuesta.

Compromiso Semana 9:

Resolver la actividad en un documento en word con normas APA.
Enviar por correo electrónico con el siguiente protocolo:
Para: mmgr220378@gmail.com
Asunto: Nombre completo, grupo, S9