22 de septiembre de 2019

Semana 7 Actividad Burbuja de Información

Burbuja de Información ALFIN

Actividad con el apoyo de la Biblioteca 12 de Octubre y Cedezo 12 de Octubre
Semana 7

Tomado de: (Biblioteca 12 de Octubre, 2019)


ALFIN – Alfabetización informacional

¿Qué es ALFIN?

La actividad de alfabetización informacional consiste en desarrollar habilidades informativas en los participantes, que les permiten mejorar su calidad de vida frente a diversas situaciones relacionadas con la información. Dichas habilidades son las siguientes:

  • ·         Saber que se quiere buscar, que realmente se necesita saber.
  • ·         Saber donde buscarlo y como generar una estrategia para encontrarlo.
  • ·         Saber como hacer un uso responsable de la información.

Éstas técnicas nacen desde el área universitaria, sobre todo en temas de investigación, donde la información es fundamental para los procesos de investigación y desarrollo científico para con ello mejorar su efectividad. Por ello, nuestra labor como biblioteca es compartir estos conocimientos para que las personas puedan usarlos para mejorar su calidad de vida.

Temáticas:
Los contenidos de ALFIN son variados según el publico con el cual se quiere trabajar, pero a niveles generales se engloban en los siguientes puntos:

  • ·         Como formular una buena pregunta alrededor de una necesidad de información.
  • ·         Como seleccionar la fuente mas adecuada para resolver una necesidad de información.
  • ·         Como crear estrategias de búsquedas efectivas.
  • ·         Como evaluar y hacer uso responsable de la información obtenida.

Otros temas ya más específicos (regularmente relacionados con el área de la investigación) serían los siguientes:

  • ·         Uso de bases de datos bibliográficas y de otro tipo.
  • ·         Como hacer ecuaciones con operadores boléanos.
  • ·         Citar adecuadamente y creación de bibliografías.
  • ·         Tipos de derechos de autor y reflexión frente a su importancia.

Metodologías:

No existe una metodología especifica para desarrollar estas actividades, ya que cada una se planea según el público, la temática y los recursos disponibles. Aun así, hay elementos que se mantienen como el uso de presentaciones para la exposición de contenidos y algunos métodos evaluativos para dar cuenta del nivel de aprendizaje de todo lo enseñado.

Como punto añadido, sobre estrategias formativas para este tipo de temas, se tienen algunos tips aprendidos en la experiencia en la labor diaria con diferentes tipos de grupos, como seria en este caso los niños, donde las actividades intentan orientarse mucho al juego para motivar la participación, o en el caso de los jóvenes donde se usa temas de su interés para generar aceptación de lo enseñado debido a su practicidad en un caso cotidiano.

Compromiso de la Semana 7:
Realizar una exposición con el material trabajado en su idea de negocio.
Investigar las fuentes de información.
Hacer una adecuada referenciación del material consultado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario