17 de marzo de 2023

Gota a Gota el Agua se Agota

 





Tomado de: (Pixabay, 2023)


El agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos. El consumo de agua es vital para todos los seres vivos del planeta. Si no se consume suficiente, uno de sus principales efectos es la malnutrición infantil, además de la pérdida de cosechas y la inseguridad alimentaria. El consumo de agua no potable puede conllevar enfermedades, incluso algunas de ellas mortales, afectando directamente a la salud de quienes la consumen.



¿Por qué es importante el agua para los seres vivos?





Tomado de: (YouTube, 2022)


Actividad Emprendedora No. 1:

De acuerdo al video, responder las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué es importante el agua para las plantas?
  • ¿Por qué es importante el agua para los animales?
  • ¿Por qué es importante el agua para los seres humanos?
  • ¿Cuánto tiempo podemos sobrevivir sin agua?
  • De acuerdo a lo anterior, considera importante cuidar del agua si o no y por qué.


Relación del agua con la tecnología y el emprendimiento






Tomado de: (YouTube, 2022)




Actividad Emprendedora No. 2:

De acuerdo al video, responder las siguientes preguntas:

  • ¿Qué relación tiene la tecnología con el agua?
  • ¿Qué relación tiene el emprendimiento con el agua?
  • ¿Qué relación tiene la religión con el agua?
  • Realiza una infografía en Canva. En ella, incluye textos e imágenes que nos ayuden a dar respuesta a las preguntas anteriores.
  • Descargar en formato pdf y entregar por Classroom. Para recordar como se usa Canva, dar clic aquí.



Reflexión:


¿Crees que investigar acerca del agua es importante? Explique sí o no y por qué.
¿Cómo puede contribuir el tema al trabajo de tu proyecto?
Participa activamente en el foro de discusión en clase, expresando tu punto de vista con respeto y aprendiendo del punto de vista de otros compañeros.



Compromiso:


Recordar los requisitos para la entrega de trabajos.
Leer bien las instrucciones para evitar inconvenientes.
Los trabajos sin marcar, o presentados después de la fecha y hora estipulada, no se califican.
Ingresar diariamente al correo institucional, a la página web institucional y al Classroom institucional. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario