26 de marzo de 2021

Guía No. 3 Competitividad y Productividad Empresarial

 Grado 10o


Competitividad y Productividad Empresarial


Tomado de: (Google imágenes, 2021)


OBJETIVO DE APRENDIZAJE.

Promover una actitud mental analítica y perseverante ante cualquier acción que involucre emprendimiento.



ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN AL OBJETO DE APRENDIZAJE.

Presaberes:

Normas APA 7ª Versión:

https://wwwmgutierrez.blogspot.com/2019/05/semana-16-y-17-normas-apa.html

Creación de cuentas de correo electrónico en GMAIL. Ver tutorial: 

https://www.youtube.com/watch?v=iQ6IjgSi44I

Conozcamos Nuestra IEBS:

https://biblioiebs.blogspot.com/

Conocimientos Área Tecnología Informática y Emprendimiento grado 10º

http://wwwmgutierrez.blogspot.com/

Inducción:

Socialización metodología de trabajo virtual:

https://www.youtube.com/watch?v=3ABc-uSIkoo

Actualización datos de conectividad:

https://forms.gle/UVis9F5Qfx3FCcYTA

Socialización Blog de Mónica: http://wwwmgutierrez.blogspot.com/

Contenido Temático del Grado 11o:

http://wwwmgutierrez.blogspot.com/2020/01/contenido-tematico-1er-periodo-grado_19.html

Explicación desarrollo de Guía de Aprendizaje.

Elaboración de mapas mentales en CANVAS. Ver video tutorial:

https://www.youtube.com/watch?v=zJCPXphkFO4

Mapas Mentales en Mindomo

https://www.youtube.com/watch?v=4O-cFcVqz6w

Mapas mentales en Power Point

https://www.youtube.com/watch?v=DBKk18Nl7zA

Funciones básicas en Access:

https://www.youtube.com/watch?v=bKl_R8t9teo

Ejercicios lúdicos de participación en clase y con calificación:

https://www.aulaplaneta.com/2017/05/18/en-familia/doce-plataformas-de-juegos-online-para-aprender-y-divertirse/

Resolución de dudas e inquietudes.

Conclusiones y Aprendizajes.

 



_______________________________________________________________________



Reto 1: Aprendo sobre Competitividad y Productividad Empresarial



Tomado de: (Telemedellín, 2021)


Según el video anterior, responda las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué es productividad?
  2. ¿Cuándo es productiva una empresa?
  3. ¿Qué es competitividad?
  4. ¿Cuándo es competitiva una empresa?
  5. ¿Cómo se relacionan la competitividad y la productividad empresarial?
  6. ¿Qué es rentabilidad?
  7. ¿Cómo la innovación influye en una empresa?
  8. ¿Qué relación tiene la tecnología con la empresa?
  9. ¿Por qué considera que son importantes?
  10. Realice un mapa mental con los conceptos aprendidos en el video.

Nota: Video tutorial para elaboración de Mapas mentales en Power Point

https://www.youtube.com/watch?v=DBKk18Nl7zA

 _____________________________________________________________________


Reto 2: Factores que afectan la Competitividad y Productividad Empresarial


Tomado de: (Google imágenes, 2021)



 Por favor diligencie la siguiente tabla:

 

Factores que afectan la Competitividad y Productividad Empresarial

Imagen

Para qué sirve

El capital de talento

 

 

El clima laboral

 

 

Las redes y la eficacia de las comunicaciones

 

 

El posicionamiento en el mercado

 

 

Las estrategias de productos y servicios

 

 

La estabilidad financiera

 

 

El rendimiento del negocio

 

 



_______________________________________________________________________


Reto 3: Estrategias de competitividad empresarial que más se implementan en los negocios. 


Tomado de: (Google imagenes, 2021)


Veamos las cuatro estrategias que encabezan la lista de opciones:


Incrementar la satisfacción de los clientes:
Casi un 80% de las empresas competitividad han optado y siguen optando por una estrategia centrada en quienes compran sus productos. Pero ojo, no sólo se trata de aumentar el número de consumidores; de lo que se trata es de mejorar la calidad de lo que compran, que es lo que influye en su nivel de satisfacción. Los clientes más satisfechos le darán un voto de confianza a las marcas y, por ello, éstas serán más competitivas en el mercado.
Reducir los costes de operación:
En las temporadas de crisis es cuando más se presentan este tipo de estrategias de competitividad empresarial. Los costes se pueden reducir de muchas formas, pero siempre sin que esto suponga una disminución de la calidad de servicios, productos o artículos. Claro, en este caso la principal arma frente a las marcas de la competencia es el precio, que se reduce notablemente ante la reducción de materias primas, procesos, etc.
Desarrollar nuevos productos y servicios:
Otra forma, aunque sin duda requiere una inversión importante, es apostar por el desarrollo de nuevos productos o servicios. Esto se puede llevar a cabo de dos formas: perfeccionando o mejorando un producto que ya circula en el mercado o diseñando uno completamente nuevo que sea capaz, por ello, de generar una innovación disruptiva y posicione a la marca.
Mejorar los procesos y el desempeño:
Formación del personal, actualización de sistemas y tecnología, adecuación de infraestructuras, entre otros, se incluyen en esta estrategia de competitividad empresarial centrada en los procesos.

De acuerdo a la información anterior, identifico Empresas en mi entorno y les señalo si tienen en cuenta alguna de las 4 estrategias mencionadas.

Nombre de La Empresa

Logo

¿A qué se dedica?

Estrategias de Competitividad y Productividad

Starbucks

 


 

Comercializa café y productos asociados

 Incrementar la satisfacción de los clientes: mejorando la atención en el servicio.

Reducir los costes de operación: buscando productos que no requieran de tanta materia prima.

Desarrollar nuevos productos y servicios: incluyendo nuevos tipos de productos para la venta como cafés fríos y acompañantes.

Mejorar los procesos y el desempeño: Incluyendo máquinas dispensadoras y hornos que mantienen los productos calientes y frescos.

 2.

 

 

 

 3.

 

 

 

 4.

 

 

 

 5.

 

 

 



Desarrolle el juego que se encuentra en el siguiente enlace: https://quizizz.com/join?gc=946348

_______________________________________________________________________________



Reto 4: LEGO

Tomado de: (LEGO, 2021)

Según el video anterior, responda las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuál es el nombre de la empresa?
  2. ¿Cuál es su logo?
  3. ¿Cuál es su eslogan?
  4. ¿Cuáles cualidades de un emprendedor identifica en la familia Christiansen?
  5. ¿Qué considera usted fué lo que los ayudó a convertirse en la empresa que son hoy en día?
_________________________________________________________________________________



Reto 5: Creando Mi Empresa desde la Idea de Negocio



Tomado de: (Google imágenes, 2021)



Con lo aprendido acerca de la empresa, vas a crear tu Propia idea de negocio comenzando por lo siguiente:

  1. Nombre de la empresa: El nombre por el que le gustaría fuera diferenciada. Explicar por qué la eligió.
  2. Actividad económica: La actividad que desempeñarían dentro de la empresa, sea ventas o servicios y de qué tipo, lo que quieres hacer para poder recibir dinero.
  3. Logo de la empresa: Diseñar el logo en la herramienta CANVAS. Éste debe tener el nombre de la empresa a color, del tamaño de una página.
  4. Cree un afiche publicitario en la herramienta CANVAS, el cual haga una promoción de 5 de los productos o servicios que desea comercializar.
  5. Describa por qué su idea de negocio tendrá un factor diferencial productivo y será competitiva con las ideas de negocio similares del sector.
Elaboración de mapas mentales y gráficos en CANVAS. Ver video tutorial:


____________________________________________________________________


ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN. 

 

De acuerdo al objetivo, resolver las actividades mediante las cuales se evidenciará el aprendizaje del estudiante y entregar en el plazo acordado y debidamente marcado.

Luego de realizar la guía, piensa en las siguientes preguntas:

 

Ø  ¿Qué aprendí al realizar la presente guía de aprendizaje?

Ø  ¿Considero importante tener claros los conceptos básicos tecnológicos de herramientas y procesos sí o no y por qué?

Ø  ¿Pienso que es importante aprender de tecnología y emprendimiento?

Ø  ¿Doy importancia a lo aprendido y considero que es aplicable a mi contexto sociocultural actual?

Ø  ¿Al elegir la metodología de aprendizaje en casa, considero mejor alternancia que con guías impresas?

Ø  ¿Considero que aprendo igual  en alternancia que en modalidad virtual? 

    Ø  ¿Cuál es mi aporte para que la alternancia sea un éxito? 

 


 

REFERENCIACION INFORMACIONAL

 

Blog De Mónica: http://wwwmgutierrez.blogspot.com

The Matrix: https://www.culturagenial.com/es/pelicula-matrix-de-las-hermanaswachowski/

BED IEBS: https://biblioiebs.blogspot.com/

Plan de Área Tecnología Informática y Emprendimiento:

http://colsantander.edu.co/planes-de-area/

Normas APA 7ª Versión:

https://wwwmgutierrez.blogspot.com/2019/05/semana-16-y-17-normas-apa.html

Creación de cuentas de correo electrónico en GMAIL. Ver tutorial: 

https://www.youtube.com/watch?v=iQ6IjgSi44I

Conozcamos Nuestra IEBS:

https://biblioiebs.blogspot.com/

Socialización metodología de trabajo virtual:

https://www.youtube.com/watch?v=3ABc-uSIkoo

Actualización datos de conectividad:

https://forms.gle/UVis9F5Qfx3FCcYTA

Socialización Blog de Mónica: http://wwwmgutierrez.blogspot.com/

Contenido Temático del Grado 10o:

http://wwwmgutierrez.blogspot.com/2020/01/contenido-tematico-1er-periodo-grado_19.html

Elaboración de mapas mentales en CANVAS. Ver video tutorial:

https://www.youtube.com/watch?v=zJCPXphkFO4

Mapas Mentales en Mindomo

https://www.youtube.com/watch?v=4O-cFcVqz6w

Mapas mentales en Power Point

https://www.youtube.com/watch?v=DBKk18Nl7zA

Funciones básicas en Access:

https://www.youtube.com/watch?v=bKl_R8t9teo

Ejercicios lúdicos de participación en clase y con calificación:

https://www.aulaplaneta.com/2017/05/18/en-familia/doce-plataformas-de-juegos-online-para-aprender-y-divertirse/

https://quizizz.com/join?gc=966737

  




______________________________________________________________________________

 

Compromiso de la misión "Guía No 3": 

 

Fecha de entrega: Abril 30 hasta las 23:59 hrs.

Enviar las fotografías de todos los retos anteriores al correo mmgr220378@gmail.com con el siguiente protocolo: nombre completo, grupo, G3. 

Correo que no esté debidamente marcado no se califica.

 



49 comentarios:

  1. super buena esta actividas

    ResponderEliminar
  2. Mariana Alvarez Restrepo 10*3 está habla sobre los factores que afectan la competitividad y productividad empresarias, es muy bueno ya que así puedo aprender más sobre las estrategias de competitividad empresarial q debo tener al realizar.

    ResponderEliminar
  3. aprendí la importancia de emprender y también logre observar como empezaron algunos de los emprendimientos mas famosos i exitosos en la actualidad. berrocal 102

    ResponderEliminar
  4. Daniela zapata, 10-3, Competitividad y Productividad Empresarial, estrategias de competitividad empresarial

    ResponderEliminar
  5. Cristofher David Vasquez Ramirez 10-2, aprendí sobre la importancia de emprender y es estrategias de marketing

    ResponderEliminar
  6. Juan Pablo López 10-1 estas actividades así me gustan mucho ya que nos ayuda a empezar a emprender y eso es muy importante

    ResponderEliminar
  7. Juan José Escobar palacio 10-4Gracias a esta guía Aprendí a ser más creativo en mis trabajos

    ResponderEliminar
  8. Aprendí sobre las estrategias sobre el marketing y también como empezar a emprender

    ResponderEliminar
  9. aprendi nuevas tecnicas para ejecucion de un proyento o emprendimineto que quieras empezar valentina marin tuberquia 1003

    ResponderEliminar
  10. aprendí sobre como uno puede empezar a emprender y todo sobre el marketing SARA JARAMILLO MEJIA 10°3

    ResponderEliminar
  11. Aprendi sobre el marketing y las estrategias para emprender un nuevo proyecto

    ResponderEliminar
  12. Aprendí mucho sobre la emprender un nuevo proyecto, sobre el logo, el eslogan, aprendí cual es la productividad de una empresa.
    Jeison Ospina 10-2.

    ResponderEliminar
  13. Aprendi mucho sobre la competitividad y productividad, es algo bueno ya que nos enseña mucho sobre las empresas y sobre las diferentes estrategias para poder emprender un proyecto. Jhon fredy zapata villada,10*2

    ResponderEliminar
  14. me gusto mucho ya que había que ver un video de como surgió la empresa de lego
    Jimena Montoya Torres 1004

    ResponderEliminar
  15. Yo aprendí mucho a como las marcas tan grandes y tan reconocidas comenzaron tan bajo y ahora son empresas muy reconocidas y muy buenas, cristian camilo Rodriguez serna 10-2

    ResponderEliminar
  16. nos enseña la importancia del marketing.. Aprendí a qué es cierta base importante para crear grandes empresas
    10°3 B
    Luisa Fernanda Ramírez Gaviria

    ResponderEliminar
  17. Esta guia es muy buena porque nos enseña algunas bases para crear una buena empresa yhonatan Saldarriaga Mesa 10-3

    ResponderEliminar
  18. Me pareció interesante esta guía ya que nos ayuda a entender como una empresa puede ser productiva y que factores se deberían mejorar para que eso suceda. Lia Romero 1001.

    ResponderEliminar
  19. Aprendí sobre emprender un nuevo proyecto y el marketing Sebastian Quintero Correa 10-1

    ResponderEliminar
  20. Esta guia resalta la manera de cual podemos emprender y de que manera hacerlo y cual es la correcta dandonos a mostrar los pasos para hacerlo oriannys peraza campos 1004.

    ResponderEliminar
  21. Aprendí cuales factores nos ayudan para poder emprender un negocio y que nuestros resultados sean de agrado
    Andrea Bustamante 1003

    ResponderEliminar
  22. Aprendí sobre la competitividad empresarial y las técnicas para una buena empresa
    Kevin meneses 10°03

    ResponderEliminar
  23. Aprendí en esta guía #3 los factores de agrado para poder emprender También sobre marketing
    Katherine Osorio 10'3

    ResponderEliminar
  24. aprendi sobre la competitividad en las empresas y como pueden variar sobre el producto que tenga sus tiendas
    Ana Sofia Velez Montoya 10-2

    ResponderEliminar
  25. Excelente guía para tener las bases si se quiere iniciar en el mundo del emprendimiento. ximena Cárdenas 10°1

    ResponderEliminar
  26. aprendí la importancia de emprender y también logre observar como empezaron algunos de los emprendimientos mas famosos i exitosos en la actualidad Jonnier Obando 10.3

    ResponderEliminar
  27. Bases requeridas para el aprendizaje a emprender. Valeria Betancur López 10-4

    ResponderEliminar
  28. está habla sobre los factores que afectan la competitividad y productividad empresariales, me gusto aprender sobre eso isabela montoya 10-3

    ResponderEliminar
  29. Esta guía fue la que más me gustó, ya que nos habla de algo muy importante en la vida que es como saber llevar un negocio y una empresa, con todos sus puntos más importantes algo que nos sirve para un emprendimiento a futuro o a presente. Alan smith torres silva 10-3A

    ResponderEliminar
  30. me gusto bastante ya que nos enseña como llevar un negocio de buena forma para que produsca bien. EDIER AGUIRRE10-3

    ResponderEliminar
  31. me gusto mucho ya que nos habla de cosas muy importantes y de como llevar un negocio...
    Henry Hernandez Londoño
    10-3A

    ResponderEliminar
  32. Es bueno tener presente los puntos que hay que tener en cuenta para una buena competencia en el mercado..... Ximena Vélez 10°1 guía #3

    ResponderEliminar
  33. me gusto aprender sobre el eslogan y la competitividad valeria palacio 10-2

    ResponderEliminar
  34. Edy Valentina ríos Pérez, es bueno tener claro toda estos puntos para el desarrollo de un negocio en un futuro lo cual me pareció muy importante

    ResponderEliminar
  35. aprendi sobre como realizor mi propio enprendimiento de una forma creativa (alison yepes 10°2)

    ResponderEliminar
  36. Es muy bueno para alguien que quiera emprender en un futuro o ahora mismo.
    Santiago Londoño Pérez 10°1

    ResponderEliminar
  37. aprendí la conexión de la tecnología con las empresas y técnicas empresariales (Jose Miguel Romero 10-1)

    ResponderEliminar
  38. Supe sobre las nuevas tecnicas para ejecucion de un proyento o emprendimineto Yenifer Dalismar Isaza Rivero 10'1 Guia 3

    ResponderEliminar
  39. Samuel londoño Alvarez 10-3. Aprendí bases requeridas para aprender a emprender.

    ResponderEliminar
  40. Me parece muy importante los puntos que nos explican para saber emprender de una mejor forma y tenerlos en cuenta al momento de emprender en mi vida

    ResponderEliminar
  41. Me gustó mucho porque me enseñó a poder emprender y lo que se necesita
    Ximena Manco Londoño 10-4B

    ResponderEliminar
  42. Stiven Palomo Valencia 10º1B
    Nos enseña sobre los diferentes pasos a seguir para lograr ser un buen emprendedor.

    ResponderEliminar
  43. Deicy Tatiana Cardona 10-4 En esta guia aprendimos sobre Competitividad y Productividad Empresarial nos ayudo a crear nuestra empresas y a darle un nombre

    ResponderEliminar
  44. Me ayudo a aprender a crear empresas Juliana Ortiz Nuñez 10-3B

    ResponderEliminar
  45. me ayudo mucho en la creacion de empresas fabio jesid varon Gomez 10·3b

    ResponderEliminar
  46. estuvieron muy buenas las actividades,no me daria pereza de realizar estas clases de actividades 10/10

    ResponderEliminar
  47. Aprendí y me motivo mucho el hecho de emprender.

    ResponderEliminar
  48. Anónimo12/02/2021

    Aprendí sobre cómo emprender
    Miguel Ángel Guisao Gómez 9-3

    ResponderEliminar