2 de septiembre de 2021

Icfes - Recomendaciones

 



Tomado de: (ICFES, 2021)

Institución educativa Barrio Santander

RECOMENDACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA SABER 11 
SEPTIEMBRE 4 Y 5 DE 2021

Las pruebas SABER 11°, buscan determinar el nivel de competencias que ha alcanzado el estudiante durante su vida académica (preescolar a 11°). Los resultados obtenidos en estas pruebas, tienen un gran impacto e importancia en la vida de los estudiantes que aspiran a continuar con educación superior, ya que todas las universidades tienen como requisito haberlas presentado e incluso para ciertas carreras se exige un determinado puntaje, además de ser un criterio para asignación de becas y otros beneficios en la vida universitaria.
Para la Institución educativa, los resultados de estas pruebas a nivel global, es un indicador que permite evaluar los procesos adelantados, especialmente en la gestión académica; dando una posición por rangos a nivel departamental y nacional.

Reconociendo la importancia que representa esta prueba para cada estudiante, su familia e institución, invitamos a asumir con seriedad y responsabilidad este compromiso, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

Antes de la prueba:

1. Imprimir la citación días antes y llevarla al día de la prueba.
2. Verificar el lugar, fecha y hora de citación.
3. En la medida de las posibilidades visitar con anterioridad el lugar al cual fue citado, para identificar la ruta de desplazamiento más rápida y segura, evitando así contratiempos de último momento.
4. Días antes de la prueba dormir mínimo 8 horas y alimentarse bien.
5. El día de la prueba llevar: Documento de identidad original, lápiz de mina negra Nro 2, borrador y sacapuntas, lapicero negro. Por bioseguridad, no se deben compartir objetos.
6. El día de la prueba llegar por lo menos 30 minutos antes de la hora indicada en la citación, tener muy presente que quiénes lleguen tarde no los reciben.
7. Evitar estudiar el día anterior a la prueba, para no saturarse, ni generar ansiedad.
8. Llevar reloj sencillo para dosificar el tiempo ( no permiten equipos inteligentes).
9. Tener en cuenta que son dos sesiones de 4 horas y 30 minutos, ir preparados para la jornada completa
10. El tiempo de permanencia mínimo obligatorio para cada sesión, es de dos horas; no obstante se aconseja aprovechar todo el tiempo y no adquirir otros compromisos el mismo día. 
11. Al ingresar al lugar de la prueba, apagar el celular y no utilizarlo de ninguna manera, esto puede ser causal de anulación de la prueba.
12. No llevar ningún aparato electrónico que pueda sonar, generar ruido o alarmas.

Durante la prueba:

13. Rellenar completamente los óvalos de respuesta, no X ni otras marcas.
14. Si necesita cambiar una respuesta, borrar muy bien y rellenar completamente la deseada. Evite tachones, le anulan la respuesta de la pregunta.
15. Leer muy bien los enunciados, evitando estancarse en el desarrollo de la prueba, en procura de que el tiempo alcance para evacuar todos los ítems.
16. No marcar más de una respuesta por pregunta, ya que es causa de anulación.
17. No hacer marcas adicionales en la hoja de respuesta, ya que es causa de anulación ( Las pruebas son leídas por aparatos electrónicos). Las hojas de respuesta deben devolverse al finalizar.
18. Diligenciar la información solicitada durante la prueba con letra muy legible.
19. Siempre tenga en cuenta el distanciamiento social.
20. Siempre tenga presente los protocolos de bioseguridad. Lleve su propio alcohol y/o gel a la prueba e higienice constantemente sus manos.

Los logros llegan con buenas decisiones y actitud positiva… Suerte y éxitos en esta importante experiencia.




1 comentario:

  1. Esperar, que todos vuestros compañeros lean y detallen cada una de estas recomendaciones, enserio que son de vital importancia;muchas gracias Profe Mónica por esas recomendaciones tan importantes. Feliz día

    ResponderEliminar