31 de enero de 2019

Semana 4 y 5 Los Medios de Transporte y Proyecto de Vida


Semana 4 y 5: Los Medios de Transporte y Proyecto de Vida

Tema 1 Octavo Grado

TECNOLOGÍA


Tomado de: Google imágenes, 2.019.


Los Medios de Transporte
Definición:
Las personas precisamos de los transportes para poder desplazarnos de un lado a otro con facilidad, sobre todo en las grandes ciudades. En ellas, es muy frecuente ver a la gente tomando el subte, diferentes trenes, el bondi, o incluso la bicicleta en el caso de las personas más activas y/o preocupadas por el medio ambiente.
Los transportes nos sirven para ir de un lado a otro, ya sea por placer o por necesidad. Por eso, y dependiendo de qué tipo de distancia sea la que queremos recorrer, estaremos hablando de transportes de corta, media o larga distancia Los medios de transporte se pueden clasificar en:
Acuáticos, como: Barco, Submarino, Yate, lancha, etc.
Terrestres, como: Automóvil, Bicicleta, Motocicleta, Autobús, tren, etc.
Aéreos, como: Avión, helicóptero, globo de aire caliente, etc.
Tracción animal: carruajes, trineos, carretas, etc.

Actividad:
Responder las siguientes preguntas en el cuaderno:
1. Explique con sus propias palabras qué es un medio de transporte
2. Explique cada una de sus clasificaciones
3. Elija su medio de transporte favorito y explique por qué
4. Describa el medio de transporte que usted más utiliza
5. Realice un dibujo del medio de transporte de su elección.
En power point, realice un mapa mental del tema de los medios de transporte.

EMPRENDIMIENTO

Proyecto de vida: Reflexión

Reflexión de proyecto de vida: 10 elecciones para adolescentes
Realizar las actividades propuestas.


Compromisos de la semana 4 y 5:
Entrega del mapa mental de los medios de transporte en un documento en Power Point a: mmgr220378@gmail.com. Asunto: Nombre Completo estudiante, grupo, tema 1 tecnología.
Responder el cuestionario de los medios de transporte en el cuaderno de tecnología.
Realizar la reflexión del proyecto de vida en el cuaderno de emprendimiento.
Practicar lo aprendido en clase.

Semana 6 La Máquina y Proyecto de Vida


Semana 6: La Máquina y Proyecto de Vida

Tema 1 Séptimo Grado

TECNOLOGÍA


Tomado de: Google imágenes, 2019

La Máquina

Definición:
Una máquina es un aparato creado para aprovechar, regular o dirigir la acción de una fuerza. Estos dispositivos pueden recibir cierta forma de energía y transformarla en otra para generar un determinado efecto. Formada por conjuntos de elementos fijos o móviles, las máquinas permiten realizar distintos trabajos. El conjunto de máquinas se conoce como maquinaria.
De acuerdo a sus fuentes de energía, las máquinas pueden clasificarse de distintas formas. Las máquinas manuales son aquellas cuyo funcionamiento requiere de la fuerza humana. Las máquinas eléctricas (como los generadores o los transformadores), en cambio, transforman la energía cinética en otra energía gracias a contar con circuitos magnéticos y circuitos eléctricos. Las máquinas hidráulicas y las máquinas térmicas, por su parte, utilizan fluidos.
Entre los componentes de una máquina, suelen destacarse el motor (el dispositivo que permite generar la energía para el desarrollo del trabajo requerido), el mecanismo (los elementos mecánicos que transforman la energía portada por el motor) y el bastidor (una estructura rígida que enlaza el motor y el mecanismo).

El desarrollo de los distintos tipos de máquinas ha revolucionado la industria y el mundo laboral. Pese a que las máquinas permiten aumentar la productividad y reducir los tiempos, estos aparatos han recortado los puestos de trabajo de los seres humanos.
Actividad:
En el cuaderno, resolver las siguientes preguntas:
Explique con sus propias palabras qué es una máquina
Cuáles son las posibles clasificaciones de las máquinas
Cuáles son los componentes de la máquina
Indique cuál es la máquina que más le llama la atención y explique por qué
Realice un dibujo de la máquina que más le llama la atención.
En un documento de Excel, realizar una tabla comparativa entre distintos tipos de máquina.

EMPRENDIMIENTO

Proyecto de vida: Reflexión
Reflexión de proyecto de vida: 10 elecciones para adolescentes
Realizar las actividades propuestas en el cuaderno de emprendimiento.


Compromisos de la semana 6:
Entrega de la Tabla Comparativa de la Máquina en un documento en excel a: mmgr220378@gmail.comAsunto: Nombre Completo estudiante, grupo, tecnología tema 1.
Responder el cuestionario en el cuaderno de tecnología.
Realizar la reflexión del proyecto de vida en el cuaderno de emprendimiento.
Practicar lo aprendido en clase.


Semana 6: Vivienda y Proyecto de Vida


Semana 6: La Vivienda y Proyecto de Vida

Tema 1 Sexto Grado

TECNOLOGÍA


Tomado de: Google imágenes, 2.019
La Vivienda
Definición: La vivienda es el lugar cerrado y cubierto que se construye para que sea habitado por personas. Este tipo de edificación ofrece refugio a los seres humanos y les protege de las condiciones climáticas adversas, además de proporcionarles intimidad y espacio para guardar sus pertenencias y desarrollar sus actividades cotidianas.
Casa, departamento, apartamento, residencia, piso, hogar, domicilio y estancia son algunos de los términos que se usan como sinónimo de vivienda. La utilización de cada concepto depende de ciertas características, generalmente vinculadas al tipo de construcción. De esta forma, las viviendas colectivas reciben nombres como apartamento o departamento, mientras que las viviendas individuales se conocen como casa, chalet, etc.

Actividad:
En un documento en Word, responder las siguientes preguntas:
Para usted, ¿qué es una vivienda?
¿Cómo está determinada su estructura?
¿Cuáles son los materiales idóneos para la construcción de la misma?
Hacer una descripción de la vivienda donde usted vive actualmente.
Incluir una imagen de una vivienda en su documento.
En su cuaderno, hacer un dibujo de su vivienda actual.



EMPRENDIMIENTO

Proyecto de vida: Reflexión
Reflexión de proyecto de vida: 10 elecciones para adolescentes


Realizar las actividades propuestas en el cuaderno de emprendimiento.


Compromisos de la semana 6:
Entrega del trabajo de la vivienda en un documento en Word a: mmgr220378@gmail.com. Asunto: Nombre Completo estudiante, grupo, tecnología tema 1.
Realizar el dibujo de mi vivienda en el cuaderno de tecnología.
Realizar la reflexión del proyecto de vida en el cuaderno de emprendimiento.
Practicar lo aprendido en clase.


24 de enero de 2019

Semana 3 Octavo Grado


Semana 3 Introducción Ofimática y al Proyecto de Vida


Tema 1 Octavo Grado

TECNOLOGÍA

Introducción a la Ofimática: La ofimática, es un conjunto de materiales y programas informáticos que se aplican al trabajo de oficina.

Introducción a Microsoft Power Point




Tomado de: Google imágenes, 2.019.

Definición:
Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas. El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y animaciones. De este modo, la creatividad del usuario resulta decisiva para que las presentaciones sean atractivas y consigan mantener la atención del receptor.
Tomado de: Definicion.es, 2.019.

EMPRENDIMIENTO



Introducción al Proyecto de Vida

Tomado de: Google imágenes, 2.019

Definición:

El proyecto de vida es un plan trazado, un esquema vital que encaja en el orden de prioridades, valores y expectativas de una persona que como dueña de su destino decide cómo quiere vivir. Un proyecto de vida es la posibilidad de construir mis sueños, puedo hacerlo ahora que soy adolescente, que soy joven, no necesito ser un adulto para empezar. Un proyecto de vida consiste en definir, elaborar y llevar a cabo un plan alrededor del cual girará mi existencia.
Tomado de: Significados.com, 2.019.

Actividad:
Ingresar al siguiente enlace y escribir su contenido en el cuaderno:  https://wwwmgutierrez.blogspot.com/2016/03/blog-post.html

Compromisos de la semana 3:
Creación de correo electrónico personal en Gmail y reportarlo a mmgr220378@gmail.comAsunto: Nombre Completo estudiante, grupo.
Consignar en el cuaderno de tecnología La Introducción a la Ofimática.
Consignar en el cuaderno de emprendimiento, lo referente al proyecto de vida.
Practicar lo aprendido en clase.



Semana 3 Séptimo Grado


Semana 3 Introducción Ofimática y al Proyecto de Vida




Tema 1 Séptimo Grado

TECNOLOGÍA

Introducción a la Ofimática: La ofimática, es un conjunto de materiales y programas informáticos que se aplican al trabajo de oficina.


Introducción a Microsoft Excel



Tomado de: Google imágenes, 2.019.

Definición:
Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo. Uno de los puntos fuertes de Excel es que da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus hojas de cálculo mediante la programación de funciones propias, que realicen tareas específicas, ajustadas a las necesidades de cada uno, y que no hayan sido incluidas en el paquete original. A grandes rasgos, las opciones son dos: crear fórmulas en las mismas celdas de la planilla en cuestión, o bien utilizar el módulo de desarrollo en Visual Basic.
Tomado de: Definicion.es, 2.019.

EMPRENDIMIENTO



Tomado de: Google imágenes, 2.019.

Introducción al Proyecto de Vida
Definición:
El proyecto de vida es un plan trazado, un esquema vital que encaja en el orden de prioridades, valores y expectativas de una persona que como dueña de su destino decide cómo quiere vivir. Un proyecto de vida es la posibilidad de construir mis sueños, puedo hacerlo ahora que soy adolescente, que soy joven, no necesito ser un adulto para empezar. Un proyecto de vida consiste en definir, elaborar y llevar a cabo un plan alrededor del cual girará mi existencia.
Tomado de: Significados.com, 2.019.

Actividad:
Ingresar al siguiente enlace y escribir su contenido en el cuaderno:  https://wwwmgutierrez.blogspot.com/2016/03/blog-post.html

Compromisos de la semana 3:
Creación de correo electrónico personal en Gmail y reportarlo a mmgr220378@gmail.comAsunto: Nombre Completo estudiante, grupo.
Consignar en el cuaderno de tecnología La Introducción a la Ofimática.
Consignar en el cuaderno de emprendimiento, lo referente al proyecto de vida.
Practicar lo aprendido en clase.

Semana 3 Sexto Grado


Semana 3 Introducción Ofimática y al Proyecto de Vida

Tema 1 Sexto Grado

TECNOLOGÍA

Introducción a la Ofimática: La ofimática, es un conjunto de materiales y programas informáticos que se aplican al trabajo de oficina.


Introducción a Microsoft Word:




Tomado de: Google imágenes, 2.019.

Definición: Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación y edición de documentos de texto en un ordenador o computadora. Word forma parte de Microsoft Office, un paquete de programas que permite la realización de actividades ofimáticas (las tareas que suelen llevarse a cabo en una oficina). A nivel general, puede decirse que Word es una aplicación que permite redactar todo tipo de textos, eligiendo entre múltiples tipografías (fuentes) y modificando el tamaño y el color de las letras. También cuenta con un corrector ortográfico incorporado, un contador de palabras y muchas otras herramientas. Tomado de: Definicion.es, 2.019.

EMPRENDIMIENTO






Tomado de: Google imágenes, 2.019.


Introducción al Proyecto de Vida

Definición: El proyecto de vida es un plan trazado, un esquema vital que encaja en el orden de prioridades, valores y expectativas de una persona que como dueña de su destino decide cómo quiere vivir. Un proyecto de vida es la posibilidad de construir mis sueños, puedo hacerlo ahora que soy adolescente, que soy joven, no necesito ser un adulto para empezar. Un proyecto de vida consiste en definir, elaborar y llevar a cabo un plan alrededor del cual girará mi existencia.
Tomado de: Significados.com, 2.019.

Actividad:
Ingresar al siguiente enlace y escribir su contenido en el cuaderno:  https://wwwmgutierrez.blogspot.com/2016/03/blog-post.html

Compromisos de la semana 3:
Creación de correo electrónico personal en Gmail y reportarlo a mmgr220378@gmail.com. Asunto: Nombre Completo estudiante, grupo.
Consignar en el cuaderno de tecnología La Introducción a la Ofimática.
Consignar en el cuaderno de emprendimiento, lo referente al proyecto de vida.
Practicar lo aprendido en clase.

21 de enero de 2019

Contenido Temático Grado Octavo

Contenido Temático Grado Octavo

Segundo Periodo


Tomado de: Google imágenes, 2.019


Tecnología:

Microsoft Power Point
Elaboración de diapositivas
Aplicación de funciones básicas
Elaboración de presentaciones
Elaboración de un elemento publicitario

Historia de la Comunicación
Definición de comunicación 
Definición de telecomunicaciones 

Medios de Comunicaciones


Emprendimiento:

Idea de Negocio: Creo mi propia empresa.
Nombre de mi empresa
Diseño el logo de mi empresa
Creación el eslogan de mi empresa
Implementación de productos y/o servicios en mi empresa

Descripción:
Transversalización de contenidos de ambas asignaturas con componentes sistematizados.
Exploración de contenidos multimediales, con énfasis en tema ofimática del grado (Microsoft Power Point).
Principios de diseño, con énfasis en tema ofimática del grado (Microsoft Power Point).
Bases de marketing digital, con énfasis en tema ofimática del grado (Microsoft Power Point).
Manejo básico de ofimática, con énfasis en programas de presentación en diapositivas (Microsoft Power Point).

18 de enero de 2019

Contenido Temático Grado Séptimo

Contenido Temático Grado Séptimo

Segundo Periodo



Tomado de: Google imágenes, 2.019


Tecnología:


Microsoft Excel
Elaboración de una hoja de cálculo
Aplicación de funciones básicas
Elaboración de tablas
Elaboración de operaciones básicas

Historia de la Comunicación
Definición de comunicación 
Definición de telecomunicaciones 
Medios de Comunicaciones 


Emprendimiento:

Idea de Negocio: Creo mi propia empresa.
Nombre de mi empresa
Diseño el logo de mi empresa
Creación el eslogan de mi empresa
Implementación de productos y/o servicios en mi empresa

Descripción:
Transversalización de contenidos de ambas asignaturas con componentes sistematizados.
Exploración de contenidos multimediales, con énfasis en tema ofimática del grado (Microsoft Excel).
Principios de diseño, con énfasis en tema ofimática del grado (Microsoft Excel).
Bases de marketing digital, con énfasis en tema ofimática del grado (Microsoft Excel).
Manejo básico de ofimática, con énfasis en hojas de cálculo (Microsoft Excel).
Proyecto de aula: Proyecto de vida: énfasis en idea de negocio (Microsoft Excel).



Contenido Temático Sexto Grado

Contenido Temático Sexto Grado

Segundo Periodo



Tomado de: Google imágenes, 2.019



Tecnología:

Microsoft Word
Elaboración de documento
Aplicación de funciones básicas
Elaboración de trabajos escritos
Elaboración de una hoja de vida

Historia de la Comunicación
Definición de comunicación 
Definición de telecomunicaciones 
Medios de Comunicaciones


Emprendimiento:

Idea de Negocio: Creo mi propia empresa.
Nombre de mi empresa
Diseño el logo de mi empresa
Creación el eslogan de mi empresa
Implementación de productos y/o servicios en mi empresa

Descripción:
Transversalización de contenidos de ambas asignaturas con componentes sistematizados.
Manejo básico de ofimática, con énfasis en procesador de texto (Microsoft Word).
Exploración de contenidos multimediales, con énfasis en tema ofimática del grado (Microsoft Word).
Principios de diseño, con énfasis en tema ofimática del grado (Microsoft Word).
Bases de marketing digital, con énfasis en tema ofimática del grado (Microsoft Word).


Canales de Comunicación

Canales de Comunicación

Semana 2


Tomado de: (Google imágenes, 2.019)


Los canales de Comunicación nos servirán para tener contacto contínuo a través de la virtualidad. Son los siguientes:

1. Disciplinario:

www.syscolegios.com
Se ingresa con su usuario y contraseña asignado por las secretarias de la institución. Allí, encuentra su hoja de vida y las notas generadas con sus docentes.

2. Institucional:

www.colsantander.edu.co
Allí encuentra toda la información pertinente a la institución. Es importante resaltar el Manual de Convivencia, el cual ya no se distribuye en medio físico, sino, que se tiene disponible virtualmente para su constante consulta.

3. Académico:

mmgr220378@gmail.com
A éste correo electrónico se realizarán todas las entregas académicas pertinentes.


Compromiso de la Semana 2:
Esperamos la práctica contínua y con ello contribuir al mejoramiento de todos nuestros compromisos académicos y disciplinarios. ;)