1 de noviembre de 2023

Análisis de las Redes Sociales y el Emprendimiento

 

¿Qué son las Redes Sociales?



Tomado de: (Pixabay, 2023)

Sin lugar a dudas una de las grandes revoluciones sociales que ha traído Internet son las redes que conectan a la gente en todo el planeta. La forma de relacionarse con los demás ha pasado de lo personal a la computadora. Las redes sociales actúan como puntos de encuentro donde es posible acceder a información, compartir impresiones, consultar archivos y recursos disponibles a tiempo real. Tomado de: (Scielo, 2023).


Actividad Diagnóstica: 

Socializar en clase lo siguiente:

1. ¿Qué entiendo por redes sociales?
2. ¿Dónde he escuchado ese término antes?
3. ¿En qué contextos y/o espacios lo puedo utilizar?
4. ¿Considero que es útil aprender acerca del tema?
5. ¿Antes lo he utilizado? explique.

El Algoritmo de Las Redes Sociales y su relación con El Emprendimiento



Tomado de: (Pixabay, 2023)


En tiempos de redes sociales, los mensajes se acomodan a los gustos de cada usuario. El emprendimiento se ve bastante favorecido, pero deja abierto un tema legal importante. Las nuevas formas de comunicación filtradas por algoritmos generan un desafío a los diferentes sectores sociales. ¿Los usuarios deberían decirle a cada uno lo que quiere escuchar? La experiencia de la última década muestra el potencial de dirigir mensajes específicos a los usuarios para conseguir información comercial, aunque queda abierta la pregunta sobre sus limitaciones. ¿Deberíamos entregar tanta información sin restricción ni consecuencias? Apoyado en: (Revista Nueva Sociedad, 2023)



Tomado de: (Pixabay, 2023)



Actividad Tecnológica No. 1:

Resuelve las siguientes preguntas de acuerdo al texto anterior:

  • ¿Qué son las redes sociales?
  • ¿Qué impacto tienen las redes sociales en la vida actual?
  • ¿Las redes sociales favorecen los emprendimientos. Qué pasa con la información comercial?
  • ¿Sabes qué es un algoritmo de una red social y cómo modificarlo?
  • ¿Usas las redes sociales analizando la información?




Tomado de: (Pixabay, 2023)

Actividad Tecnológica No 2: Estudio de Caso

  • En facebook: Si no tienes usuario, crear uno para tu idea de negocio. Si no puedes crear uno, puedes realizar la actividad con el usuario de algún familiar. Luego, busca las siguientes cuentas, hazte seguidor: Mónica María Gutiérrez , Editorial Soñar y Ojos Café. Enviar screenshot.
  • En Instagram: Si no tienes usuario, crear uno para tu idea de negocio. Si no puedes crear uno, puedes realizar la actividad con el usuario de algún familiar. Luego, busca las siguientes cuentas, hazte seguidor: @monino2203, @editorialsonar, @ojoscafecol. Enviar screenshot.
  • En el Blog de Mónica. Ingresar a la parte inferior derecha y hacerte seguidor. Enviar screenshot.
  • ¿De qué se trata el emprendimiento de la Editorial Soñar y de Ojos Café? es claro en sus redes su actividad económica? qué le mejorarías? qué le mejorarías al Blog de Mónica? Enviar screenshot.
  • ¿Cómo puede ayudarte analizar estos otros emprendimientos para mejorar el tuyo?
  • Organizar todos los screenshots en un documento de word y enviarlo por classroom, al igual que las respuestas a todas las preguntas.
Nota: Si no tienes autorización de tu acudiente para la creación de nuevas cuentas, puedes ingresar desde las de ellos o la de otro familiar y así poder realizar la actividad.


Reflexión:


¿Crees que investigar acerca de las redes sociales, su influencia en el emprendimiento de hoy es importante? Explique sí o no y por qué.
¿Cómo puede contribuir el tema al trabajo de tu proyecto?
Participa activamente en el foro de discusión en clase, expresando tu punto de vista con respeto y aprendiendo del punto de vista de otros compañeros.



Compromiso:


Recordar los requisitos para la entrega de trabajos.
Leer bien las instrucciones para evitar inconvenientes.
Los trabajos sin marcar, o presentados después de la fecha y hora estipulada, no se califican.
Ingresar diariamente al correo institucional, a la página web institucional y al Classroom institucional.